La USAP, el club de rugby de Perpinyà, ha vuelto a movilizar a su afición de forma masiva para hacer que L'Estaca, de Lluís Llach, se corone como a mejor canto del Top 14 —liga de Rugby francessa-, en un concurso organizado por la Liga de Rugby Francesa (LNR). La iniciativa, bautizada como Fan Days por la LNR, empezó el pasado 23 de abril con el objetivo de escoger el himno más carismático de todos los clubs del Top 14 y de la Pro D2. El formato se ha estructurado como un campeonato eliminatorio y permitía a los aficionados votar en línea para decidir qué tema avanzaba en cada fase, desde los octavos de final hasta la gran final. Se pudo votar durante una semana, ya que las cerraron este miércoles, 30 de abril, a las 19.00 horas. L'Estaca consiguió una victoria acaparadora ante el resto de himnos que competían en la fase final.

El himno que lleva a la victoria

El himno de la USAP consiguió derrotar en los octavos de finales al Ici c'est Montferrand del club de Clermont-Ferrand. Ya a la fase de cuartos superó a La Honhada, de la Section Paloise, en las semifinales se tuvo que enfrentar a Coupo Santo, el himno Coupo Santo. Hasta que a la final, L'Estaca dobló La Peña Baiona, el conocido canto de los seguidores del Aviron Bayonnais.

Más allá de la victoria en la lucha de los cánticos, es una muestra de la fuerza simbólica y emocional que la canción de Lluís Llach tiene para los seguidores de la USAP, que lo han convertido en una auténtica declaración de amor a la lengua y la tierra catalanas cada vez que resuena en el estadio Aimé Giral antes de cada partido. L'Estaca de Llach fue escrita en 1968 como una alegoría de la residencia contra la opresión franquista y supone un símbolo de lucha colectiva y de identidad catalana.

La USAP se ha movilizado en diferentes ocasiones a favor de la lengua catalana. En mayo del 2023 los aficionados exhibieron un mosaico en el estadio y se adhirieron a la Campaña de Òmnium "L'esport treu la llengua". Como respuesta a la prohibición de los tribunales franceses de utilizar el catalán a los plenos de los ayuntamientos de la Catalunya Nord, el equipo francés hizo un mosaico de las barras de la bandera durante un partido contra el Toulouse. Muchos aficionados también firmaron un manifiesto de Òmnium Cultural y la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (UFECAT) para potenciar el uso del catalán en el mundo del deporte.