El corredor, alpinista y atleta catalán Kilian Jornet ha vuelto a impresionar a sus seguidores en las redes sociales con el último vídeo que ha compartido, pero en esta ocasión no era corriendo por una montaña con vistas espectaculares, sino con un gran trompazo mientras esquiaba fuera de pistas. Jornet ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo en el cual se le ve bajando entre una montaña repleta de árboles y en un momento ha perdido el control y no ha podido evitar chocarse contra un árbol, que se le ha clavado en la entrepierna, a pesar del susto, ha continuado con su bajada como si nada hubiera pasado. El atleta catalán ha bromeado con este momento, y ha afirmado "por suerte ya tengo niños". Jornet que hace poco más de dos años fue padre de una niña con Emelie Forsberg, y hace unos meses volvió a ser padre por segunda vez, vive y entrena en las afueras de la población de Andalsnes, ubicada en el centro de Noruega.
Glad we already have kids. pic.twitter.com/V05DRsbPPp
— kilian jornet (@kilianj) February 20, 2022
Contra los Juegos Olímpicos en el Pirineo
Kilian Jornet, estrella mundial del deporte de montaña y muy vinculado al territorio, se ha sumado a la campaña contra la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2030 en los Pirineos. El deportista ha firmado el manifiesto que la plataforma Stop JJOO presentó en el cual se exponen los motivos por los cuales creen que este importante acontecimiento no se tendría que celebrar en el país. Según explica el representante de la plataforma y portavoz de la CUP en la Seu d'Urgell, Bernat Lavaquiol, al diario El País, desde la entidad sabían que Jornet miraba la candidatura con reticencias. Ahora, esta pasa adelante del deportista supone también un avance para los que se oponen a estos Juegos. Anteriormente, Jornet ya se había mostrado crítico por los "intereses económicos por encima de los sociales" y sus efectos medioambientales. La estrella ha reclamado en diferentes ocasiones acciones comunitarias para luchar contra la emergencia climática. Por ejemplo, ha decidido no viajar más de lo que suponga emitir tres toneladas de CO₂ al año.
Este jueves un grupo de 150 científicos catalanes y extranjeros han firmado un manifiesto basado en diez puntos, argumentados con cifras económicas y sociales, del porqué no se tienen que celebrar hacer unos Juegos de Invierno en los Pirineos el año 2030. Además, lo han expresado de forma pública y han abierto un proceso para recoger firmas que estén a favor de su tesis. Una de las primeras en mostrar su apoyo ha sido la alpinista Araceli Segarra que ha acompañado sus datos con un "firmado" escrito a través de Twitter. ¿Sin embargo, por qué están en contra de celebrar estos Juegos? Las respuestas que dan son diversas, pero de entrada, desde la vertiente científica aseguran que nunca serán sostenibles.