El doctor Benito Almirante, del Centre de Salut Internacional i Malaties Transmissibles Drassanes-Vall d'Hebron, ha alertado de que las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son las que más han aumentado de entre las patologías transmisibles en la última década en Barcelona por el carácter "cosmopolita" de la ciudad y el flujo continuo de personas.

La consellera de Salut de la Generalitat, Alba Vergés, ha visitado este miércoles las nuevas instalaciones inauguradas en mayo del centro, donde Almirante ha precisado que las patologías más comunes son enfermedades como la gonorrea, la sífilis, la clamidia y los herpes, aunque también se han detectado casos de VIH y de Hepatitis C en pacientes sin síntomas.

60 posibles casos de transmisión sexual diariamente

La coordinadora de enfermería del centro, Montserrat Llinàs, ha añadido que este aumento queda reflejado en el número de personas que acuden a la consulta de triaje del centro de manera espontánea con un "problema urgente", y actualmente el centro está realizado una media de 60 consultas diarias por peligro de ETS.

Las visitas en 2018 se incrementaron en un 15% y, de las 77.883 consultas realizadas, 35.305 fueron relativas a ETS, mientras que el resto se enmarcaron en salud internacional y medicina del viajero (24.051) y tratamiento y prevención de tuberculosis (18.527).

En lo que va de año, se han atendido 43.984 consultas, 21.084 por ETS, 12.976 sobre enfermedades relativas al viaje y 9.924 sobre tuberculosis.

Esta última es la menos frecuente --al tratarse de una única enfermedad-- y es susceptible de ser desarrollada por colectivos vulnerables y inmigrantes procedentes de países del Sudeste Asiático, de América Latina y de Europa del este.