Un rascacielos es un edificio que mide 150 metros o más de altura, según el Council on Tall Buildings and Urban Habitat del Reino Unido. Habitualmente, y desde el punto de vista técnico, un rascacielos tiene una estructura de acero y hormigón, o de acero, que le permite soportar su peso y las cargas de viento, y cuenta con varios pisos o plantas diseñados para actividades residenciales, comerciales u oficinas. Cada 3 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial de los Rascacielos, una fecha que es un homenaje a la audacia arquitectónica, la ingeniería moderna y el espíritu urbano que representan estos edificios altos y emblemáticos, capaces de definir ciudades como Nueva York, conocida con el sobrenombre de la ciudad de los rascacielos, aunque no es la que más construcciones de estas características acumula en el suyo skyline. Esta efeméride coincide esta semana con la 36.ª reunión de la World Federation of Great Towers (WFGT), que ha convertido Barcelona en la capital de esta asociación internacional que agrupa grandes torres y rascacielos con los miradores más famosos del mundo, y que coincide con el 20.º aniversario del Mirador Torre Glorias (144 metros y 34 plantas), que ejerce de anfitrión de esta cumbre que reúne a representantes de 26 de las 55 torres que forman parte de la federación.
En honor al 'padre de los rascacielos'
En este día se reconoce la importancia histórica y cultural de los rascacielos, que empezaron a desarrollarse gracias a inventos como el ascensor de seguridad y la estructura de acero, y que siguen siendo símbolos de progreso y modernidad en las ciudades. La fecha del 3 de septiembre para celebrar su día mundial fue escogida en honor al cumpleaños de John H. Sullivan (1856), el arquitecto considerado el "padre de los rascacielos" y que acuñó la frase "la forma (siempre) sigue a la función". Su visión revolucionó la arquitectura moderna, y su legado se refleja en cada estructura que desafía la gravedad a Manhattan.
Today is Natural Skyscraper Day.
— 𝗧𝗵𝗲 𝗢𝗻𝗲 𝗮𝗻𝗱 𝗢𝗻𝗹𝘆 𝗖𝗼𝗯𝘆 (@OneNOnly_Coby) September 3, 2025
My all time favorite:
The Empire State Building.
It was built in just 1 year and 45 days. pic.twitter.com/N73jdl0Edy
De la pionera Nueva York en el primer rascacielos de Chicago
Nueva York fue pionera en esta carrera vertical: desde el Equitable Life Building (1870) hasta el One World Trade Center (2015), la ciudad ha sido testigo de una evolución que mezcla arte, arquitectura, urbanismo, tecnología y poder económico. Así, el Equitable Life Building es considerado uno de los primeros edificios altos con estructura de hierro, pero no está catalogado como el primer rascacielos moderno. Esta consideración recae en el Home Insurance Building de Chicago, construido entre 1884 y 1885, reconocido oficialmente como el primer rascacielos del mundo porque fue el primer edificio que utilizó una estructura de acero para soportar su peso, lo cual permitió construir más alto y con un diseño más ligero. Este edificio originalmente tenía 10 pisos y una altura de 42 metros, y fue una verdadera innovación arquitectónica que estableció las bases de los futuros rascacielos. Nueva York tiene 421 rascacielos y uno de los skylines más famosos del mundo, pero la evolución de estas construcciones ha hecho que la ciudad norteamericana haya sido superada por las grandes ciudades de China, Hong Kong y Shenzhen, que se han convertido en la meca de los rascacielos en todo el mundo.
Hong Kong, la capital mundial de los rascacielos
Así, Hong Kong es actualmente la ciudad con más rascacielos del planeta, con 657 construcciones, y se ha consolidado como la capital mundial de los rascacielos. Esta región administrativa especial de China ha tenido que optimizar su escaso sol disponible y ha apostado por la verticalidad, con seis rascacielos que superan los 300 metros, como el International Commerce Centri (ICC), con una altura de 484 metros y 118 plantas, situado en Kowloon y fue completado en el 2010, cuando desbancó como edificio más alto del ranking de la ciudad al Two International Finance Centri (2IFC), de 416,8 metros con 88 plantas. A continuación, le sigue la ciudad vecina de Shenzhen, con más de 500 rascacielos, que se ha convertido en la Silicon Valley de China, y que está experimentando un crecimiento vertical vertiginoso. Cuenta con un skyline repleto de edificios espectaculares, con 16 rascacielos de más de 300 metros y el imponente Ping An Finance Center, de 599 metros de altura y 115 pisos.
Después, en el tercer lugar del ranking, figura Nueva York, con rascacielos emblemáticos como el Empire State Building (443 metros), que fue el primer edificio de los Estados Unidos con más de 100 pisos y ostentó el título de edificio más alto del mundo hasta 1972, cuando lo superó una de las dos Torres Gemelas, que después fueron destruidas por el trágico atentado del 11 de septiembre del 2001. El proyecto de reconstrucción del World Trade Center cuenta hoy con el One World Trade Center, conocido también como Freedom Tower (Torre de la Libertad), de 547 metros, que es el sexto edificio más alto del mundo y se inauguró en el 2014.
🌆 One World Trade Center Interesting & Lesser Known Facts
— NewYorkCityKopp (@newyorkcitykopp) Augusto 3, 2025
1.The Height Has Symbolism
•It's exactly 1,776 feet tall, a deliberate nod to the year of American independence. This height includes the spire.
2.Not Just the Tallest in NYC
•It's currently the tallest building in the… pic.twitter.com/iE4kkGAw0K
El espectacular Burj Khalifa, el más alto del mundo
Le siguen en la lista de las ciudades con más rascacielos Dubai (Emiratos Árabes Unidos), conocida por su arquitectura de lujo, con cerca de 400 rascacielos y 28 edificios que superan los 300 metros de altura, entre los cuales destaca el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, símbolo del desarrollo futurista de la ciudad, con unos espectaculares 828 metros de altura. El Burj Khalifa, inaugurado en el 2010, se puede ver a 95 kilómetros de distancia y ostenta varios récords, como el ascensor de servicio más alto del mundo, la plataforma de observación al aire libre más alto del mundo, y miradores, como el de la planta 148, donde se puede admirar el desierto y el Golfo Pérsico, a 555 metros sobre el nivel del mar.
Los rascacielos más altos del mundo.
— Mí Mundo Cono IA! (@MiMundoConIA) Augusto 10, 2025
Muchos creen que solo son oficinas gigantes de vidrio…
Pero son verdaderos monumentos a la ingeniería humana.
Estos son los 10 que rompen todos los récords arquitectónicos: 🧵 pic.twitter.com/YQND1n66Hr
En el ranking de ciudades con más rascacielos, siguen las chinas Guangzhou (254) y Shanghai (250), con la Torre de Shanghai (632 metros); Kuala Lumpur, en Malasia, con 211 rascacielos y las icónicas Torres Petronas (452 metros cada una) que fueron los edificios más altos del planeta entre 1998 y el 2003; y el más reciente Merdeka, de 679 metros de altura y 118 pisos, que es el segundo edificio más alto del mundo. Tokio (con más de 200 rascacielos que combinan modernidad y seguridad a causa de los riesgos sísmicos), Chongquing (205) (una de las ciudades más grandes de China), con The Crystal, (250 metros de altura), el primer rascacielos horizontal del mundo; Chicago (Estados Unidos), con la emblemática Torre Willis (527 metros que ostentó el récord mundial del edificio más alto durante 25 años) o Wuhan (183).
#Chongqing, often referred to as “the city of mountains, particularly hotpot, and its lively night scenes. With a rich history dating back to the Zhou Dynasty, Chongqing offers a blend of ancient culture and modern development, making it a city that visitors often want to return… pic.twitter.com/CvDbWdPN0Z
— China Perspective (@China_Fact) November 11, 2024
Con respecto al continente europeo, la ciudad con más rascacielos es Moscú, seguido por Estambul. Moscú cuenta con aproximadamente 70 edificios de más de 150 metros de altura, consolidándose como el centro con la skyline más imponente de Europa. También destacan otras ciudades europeas con algunos rascacielos como Londres, París, Varsovia, Frankfurt y Milán, pero ninguno consigue la cantidad y altura de rascacielos que tiene Moscú. Pero curiosamente, una ciudad española, Benidorm, destaca por tener la cantidad mayor de rascacielos para|por habitante y metro cuadrado, con uno skyline reconocible en Europa.
🏗🇪🇸Grupo TM presenta el mayor RASCACIELOS residencial de Europa en BENIDORM.
— MPE (@MegaproyectosE) September 3, 2025
230 metros/64 plantas
👉Veamos las decisiones en el diseño.
🧵Desde el punto de vista de un arquitecto. pic.twitter.com/RYN0AxCgPk