El servicio de Protecció Civil de la Generalitat de Catalunya mantiene el estado de alerta del plan Inuncat por la previsión de fuertes lluvias, especialmente a partir de este mediodía, en las comarcas de la Catalunya Central y de Girona. Se prevén precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos, ya por la mañana en las comarcas del nordeste y a partir del mediodía en toda la mitad norte de Catalunya. Los chubascos irán acompañados de tormenta y localmente de piedra pequeña, así como algunas rachas fuertes de viento, de acuerdo con la previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat).
La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha informado de que de forma muy local se puede dar el crecimiento de algún barranco o riera en la zona del Alt Empordà. Además, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha intensificado la vigilancia en barrancos y pequeños afluentes del Ebro. Por su parte, BCASA (Barcelona Cicle de l'Aigua) ha activado en prealerta el plan de emergencia del Parc Fluvial del Besòs por el posible desbordamiento del canal central.
⚠️ El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro (#avisosSMP) por intensidad de lluvia ⚠️
— Meteocat (@meteocat) May 5, 2025
➡ Dl. 08:00 al Ma. 20:00 h.
➡ Umbral que se puede superar: >20 mm en 30 minutos
➡ Grado de peligro máximo: 🟠 3/6
Hora local (h) = TU+2 pic.twitter.com/71TD8GYmSj
Precaución
Los servicios de protección civil del Departament d'Interior piden a la ciudadanía de las zonas afectadas por las fuertes lluvias mucha prudencia en los desplazamientos por carretera, si tiene que salir o se está fuera; si bien la recomendación siempre que haya un temporal de lluvia intensa es no coger el coche a menos que sea necesario. En caso de hacerlo, hace falta circular preferentemente por las rutas principales y las autopistas, moderar la velocidad y mantener las distancias de seguridad. Por descontado, tampoco aparcar en zonas inundables o próximas a rieras.
También se recomienda precaución si se participa de actividades en espacios naturales. En este sentido, se recomienda no acercarse a ríos, rieras, torrentes y barrancos, por posible incremento repentino de su caudal. Si las precipitaciones sorprenden estando en la montaña, hay que dirigirse a puntos elevados que estén lejos de los márgenes de posibles masas de agua. Por el contrario, si las lluvias sorprenden con mucha intensidad estando en casa, es mejor no bajar a zonas inundables como el sótano o un garaje. También hace falta cuidar de animales domésticos y apartarlos de lugares donde el agua pueda llevárselos, así como lo mismo con objetos de valor o productos peligrosos como veneno para ratas o disolventes.