La lluvia ha vuelto a afectar a la actividad en las plazas este domingo, pero no ha podido evitar algunos éxitos particulares. El caso más relevante ha sido el de la Colla Vella, que ha plantado con plena autoridad el 5de9 con forro en la Selva. Por su parte, los Capgrossos han sumado el primer castillo de 9. La catedral también ha sido novedad para los de Mataró y para los Castellers de Sants. La Joves de Valls se ha anotado el primer 3de8 con el pilar descargado y también el primer pilar de 7 con folre del año, que también ha hecho la Vella. También destaca el primer 3de8 de los Nens del Vendrell y el 3de7 por debajo de los Castellers de Cornellà. Ayer, los verdes hicieron el 3de9 con forro en Sant Quintí, la festividad que abrió la jornada.

La Vella pone la directa. El volumen que Albert Martínez quiere ganar en este inicio de temporada no es incompatible con sellar éxitos. Este domingo lo ha demostrado con plena autoridad llevando el 5de9 con forro a la Selva del Camp y exhibiendo fuerza, dimensión y, sobre todo, camino a recorrer. El 5 ha llegado en segunda ronda, después de abrir con su tercer 4de9f del curso. Se trata del 5de9f más matinal de la historia; que revienta por partida doble los dos anteriores registros de los rosados estrenándolo por Sant Joan (en 1999 lo cargaron y en el 2016 lo descargaron). También es el castillo superior al 3de8 por debajo que llega más pronto, junto con la torre de 9 con folre y manilles que los verdes hicieron también el primer fin de semana de junio en Sant Quintí hace dos años. Los rosados también han hecho un nuevo 4de8 con el pilar que empieza a pensar en un piso más y han cerrado con el pilar de 7 con folre. Los Xiquets de Tarragona y los de Reus han hecho el 4de8 y el 2de7, si bien los colchoneros han tenido que desmontar en dos ocasiones el 3de8.

Los Capgrossos de Mataró han celebrado su aniversario subiendo a los 9 pisos. Hoy han dado un doble paso adelante con el primer 3de9 con folre y 5de8 del curso. Los mataronenses han mejorado el resultado del año pasado, el 5de8 hasta finales de junio, y son la cuarta colla en hacer un castell de 9 este año (las otras son la Colla Vella, los Castellers de Vilafranca y los Minyons de Terrassa). El próximo 3de9f descargado será el número 100 de la colla. Los Marrecs de Salt han firmado la tercera tripleta de 8 –aunque el 2de8f lo han desmontado en un primer intento-.

En Cornellà, la Colla Joves ha seguido ampliando el catálogo y se ha apuntado el primer pilar de 7 con forro del año. También ha hecho el segundo 2de8 con folre del fin de semana –el sábado lo hicieron en Vila-seca-. El éxito más valioso del doblete protagonizado por los rojos fue el 3de8 con el pilar completado ayer, quince días después de coronarlo en el Milán. No habido castell de 9 rojo, pero la Joves adelanta trabajo con el espadat como punta de lanza. Los Minyons de Terrassa han llevado el 5de8 al Corpus de Cornellà –el segundo del año. La lluvia ha obligado a acabar la festividad dentro de la iglesia y este año sin castillo de 9. Los Castellers de Cornellà han coronado el 3de7 por debajo, que no hacían desde el 2016.

En el Vendrell, en un pabellón polideportivo, los Castellers de Sants han clavado el 5de8. Un paso adelante de unos borinots que han bordado el tercer 2de8 con folre –castell que quieren subir un piso en un horizonte no demasiado lejano. Los Nens del Vendrell firmaron la clásica y han estrenado el 3de8 y reeditado el 4de8. Los Castellers de la Vila de Gracia no han arriesgado bajo cubierto y han presentado el 4de8 como mejor castell –el sexto del año-.

En Tarragona también se han visto castells de 8. Los Castellers de Sabadell han paseado el doblete de 8 y la Colla de Sant Pere i Sant Pau han plantado el tercer 3de8 y el segundo pilar de 6 de este curso.

Ayer, los Castellers de Vilafranca fueron a Sant Quintí con la premisa de hacer una festividad limpia y con algunas bajas. Sin embargo pudieron sumar el quinto 3de9 con folre del año y revalidar el castell de 9 por tercer año consecutivo en esta plaza. Los verdes abrieron de torre de 8 con folre y cerraron con el 4de8 –finalmente no hubo doblete de 9. Los Moixiganguers d'Igualada se estrenaron en esta cita con nota y con la tercera tripleta de 8 del año. Los morados están aprovechando todas las oportunidades que se les brinda para hacer un gran rodaje para convertir-se en colla de 9. Los Castellers de Sant Cugat optaron por el doblete de 8 y descartaron el 5de8: ofrecieron un 5de7 de rodaje. Los gausacs colocaron por primera vez a una mujer de abajo en el 4de8.

Otras novedades destacadas del fin de semana han sido el 2de7 que han estrenado los Castellers de Terrassa en su casa o lo que ofrecieron ayer los Bordegassos en su visita a Santpedor. Los Matossers de Molins han hecho, en el Papiol, el primer castillo de 7 del año y los Castellers de Santa Coloma, en casa, el primer castillo de 6 de esta temporada.

www.revistacastells.cat