La cadena de restauración La Burguesa ha retirado de sus cuatro establecimientos la campaña publicitaria "la señora hamburguesa" que el Ajuntament de Barcelona ha denunciado por "sexista y denigrante para las mujeres" a la vez que ha asegurado que "vulnera la igualdad de derechos entre hombres y mujeres", según ha informado el consistorio en un comunicado. Ahora bien, la campaña sigue presente en su página web, un hecho sobre el cual algunos de sus trabajadores han asegurado no tener constancia.  

La imagen de la campaña publicitaria dibujaba, según el Ajuntament, a una mujer desnuda cuarteada en partes como si fuera una ternera, con los nombres de las respectivas zonas de cada parte del cuerpo. A la página web, la imagen aparece tachada con una línea roja en diagonal pero todavía es perfectamente visible. Además, va acompañada con un eslogan que dice así: "Es bien sabido por todo el mundo que las hamburguesas y las señoras de ciudad tenemos muy en común. Las dos podemos ser: entradas en carnes, verduleras, picantes, atractivas, solteras, emperifolladas, planchadas, refritas, especiales o clásicas...Pero todas, sin excepción igualmente tentadoras..." Una campaña que ha provocado una avalancha de críticas y protestas en las redes sociales. 

Publicidad ilícita

El Ajuntament de Barcelona llevó la denuncia a la Fiscalía de Barcelona que ha considerado que se trataba de publicidad ilícita al vulnerar la Ley General de Publicidad 34/1988 de 11 de noviembre, motivo por el cual se abrieron diligencias y la Fiscalía citó a comparecer a la sociedad propietaria de la cadena de restauración, Burgtuset SL y Burgdiagonal SL así como también los responsables de la web LaBurguesa.es. Ahora bien, aunque únicamente los primeros han retirado la publicidad, la Fiscalía ha decidido retirar el archivo del caso dada la posterior comprobación y el compromiso por parte de la compañía de no volver a utilizarla.

La Concejal de Ciclo de Vida, Feminismes y LGTBI del Ajuntament de Barcelona han considerado el paso atrás de La Burguesa como un motivo de celebración a la vez que se han referido al caso como un precedente que refleja el posicionamiento del Ajuntament ante publicidades de estas características que "atentan directamente contra la igualdad y los derechos de las mujeres".