La icónica marca de muñecas Barbie suma una más a su extensa colección. La compañía de juguetes Mattel hace tiempo que viró en cierta manera su ideación de muñecas Barbie hacia la inclusión y la diversidad con toda una línea de nuevas muñecas diferenciadas de la tradicional y ahora presenta una más: se trata de la primera Barbie diabética, que se ha lanzado este miércoles. La muñeca incluye un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes tipo 1. El objetivo de la compañía es dar visibilidad a la enfermedad entre los pequeños que jueguen con ella y generar "un sentido de inclusión y empatía desde la infancia". 

La muñeca viste un atuendo estampado en lunares azules que son los símbolos mundiales que representan la concienciación sobre la diabetes y lleva un bolso, también azul, en el que lleva los suministros o tentempiés necesarios para cuando está fuera de casa. Cuenta además con otros dispositivos médicos como una bomba de insulina que lleva en la cintura y le permite la administración automática. Al incorporar condiciones médicas a una muñeca, se espera que los niños se identifiquen con las historias que crean y con las muñecas que les inspiran.

La muñeca ha sido desarrollada en colaboración con la organización mundial de investigación y defensa de la diabetes tipo 1 'Breakthrough T1D' y tiene el apoyo de la Fundación Diabetes CERO, dedicada a financiar y acelerar la investigación para encontrar una cura a esta enfermedad autoinmune. Desde Mattel y la Fundación Diabetes CERO han coincidido en que se trata de que Barbie muestre con naturalidad los dispositivos que muchos niños con diabetes usan a diario y les hacen la vida mucho más fácil. En una nota de prensa, la compañía informa de que la modelo y actriz Laura Sánchez, a quien le detectaron diabetes de tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España y encargada de presentarla al público infantil.

La línea Barbie Fashionistas es la apuesta por la diversidad de la compañía de juguetes y cuenta con unos 150 estilos con distintos tonos de piel, colores de ojos, texturas de pelo, tipos de cuerpo y discapacidades, incluida, por ejemplo, una muñeca con síndrome de Down y otra con audífonos. Además de la Barbie diabética, Mattel también ha lanzado en Estados Unidos y Gran Bretaña dos muñecas inspiradas en personalidades con diabetes tipo 1: la instructora de fitness Robin Arzón y la modelo Lila Moss. Ambas presentan su monitor de glucosa en el brazo.