Novedades importantes en la Festa Major de la Seu d'Urgell de este año, que arranca el próximo viernes 29 de agosto. Este año, el Ball Cerdà, una danza popular que representa uno de los actos centrales de las fiestas, abre sus filas a las parejas del mismo sexo, reconociendo así "una realidad" cada vez más visible y presente en la sociedad.
La decisión llega después de la insistencia del Col·lectiu Feminista Alt Urgell, que había reivindicado que todo el mundo, independientemente del género o del tipo de vínculo, pudiera participar en la danza. Después de un debate interno, se ha consensuado esta novedad, siempre respetando la indumentaria tradicional que caracteriza el baile.
"Las parejas son diversas"
Dolors Carrillo, miembro de la organización, ha explicado a RàdioSeu que hoy "las parejas son diversas" y que hay que reflejarlo sin perder la esencia de la danza. Por eso la edición de este 2025 se hará esta prueba: las mujeres tienen que vestir con la indumentaria para mujeres y los hombres, como corresponde. Además, cada uno asumirá cada papel del baile a todos los efectos, "es decir, uno hará de mujer y tendrá que hacer el 'cargol' como si fuera una bailadora más". El 'cargol' es una de las partes de esta danza popular que, tradicionalmente, solo la hacen las mujeres con el traje asociado a la mujer.
El Ball Cerdà, danza popular de la Seu d'Urgell, está reconocido como Elemento Festivo Patrimonial de Interés Nacional. Este reconocimiento pone en valor "la elegancia y el arraigo" de la danza, así como todos los detalles musicales, coreográficos, históricos y sociales que la componen. Por eso, la organización seguirá con atención como impacta la inclusión de parejas del mismo sexo, consciente de que la medida podría generar debate. "Estamos expectantes; sabemos que esta iniciativa puede provocar polémica", reconoce Carrillo en la radio local.
El Ball Cerdà Queer
Hay que recordar que el pasado 17 de mayo, con motivo del Día Internacional contra la LGTBI-fòbia, el paseo de Joan Brudieu acogió el primer Ball Cerdà Queer, organizado con motivo del 10.º aniversario del Ateneu de l'Alt Urgell, reivindicando la modernización de la danza urgelense.
Por todos los que quieran participar al baile de este año, los ensayos para el Ball Cerdà empezarán el lunes 25 de agosto y se alargarán hasta el viernes 29 en el patio de la Escola Pau Claris. Habrá tres turnos: de 18 h a 18.45 h para niños de 3 a 8 años, de 19 h a 19.45 h para niños y niñas de 9 a 15 años, y de 20 h a 21 h para mayores de 16 años.