Los Mossos creen que el conductor del autocar accidentado en Freginals (Montsià), en el siniestro donde murieron 13 chicas, se durmió. La hipótesis más probable es que el conductor a las 6 de la mañana se durmiera unos instantes en medio de una recta. Eso es lo que creen los investigadores que estuvieron con él durante todo el día posterior al accidente. La otra tesis de investigación es una distracción, pero la policía no sabe cómo se habría podido producir. Uno de los motivos podría ser que se hubiera girado para hablar con alguien, pero no está nada claro. Las declaraciones de los estudiantes que quedaron ilesos no han servido de mucho para aclarar los hechos, porque la gran mayoría iban durmiendo durante el trayecto y no saben a ciencia cierta qué le pudo pasar al conductor en el momento del accidente.
La primera hipótesis que anunció el conseller d'Interior, Jordi Jané, en el sentido de que se trataría de un error humano de la misma conducción pierde fuerza. También cada vez es más remota la posibilidad de que estuviera hablando por teléfono o manipulando el aparato. También se descarta que el vehículo sufriera un problema mecánico. El autocar era nuevo, y circulaba con todos los papeles en regla. El conductor además dio negativo en las pruebas que le hicieron de alcohol y drogas. Descansó las horas que hacía falta y no corría más de la cuenta. No hay nada que haga pensar que el conductor realizara mal una maniobra que provocara el accidente.
Las horas en comisaría
A lo largo de todo el día en la comisaría, el conductor se mostró abatido, en estado de shock y entonces ya se encontraba mal, según fuentes de la investigación. Se desmontó dos veces, cosa que obligó a los equipos médicos a asistirlo. Los Mossos lo atribuyeron a ataques de ansiedad y la declaración se anuló a causa del mal estado del conductor. A las diez de la noche lo llevaron al médico y, de allí, quedó ingresado en el hospital Verge de la Cinta. Ahora es el único que continúa todavía en curas intensivas y es el único de los heridos en estado crítico. Los médicos le han diagnosticado una contusión pulmonar, a causa de un golpe muy fuerte en los pulmones, aparte de sufrir también impactos por todo el cuerpo, según fuentes médicas. La primera noche en la UCI entró en shock a causa de un ataque séptico provocado por una infección interna, un problema médico difícil de resolver que agrava su estado.
Justo después del accidente los equipos de emergencia hicieron la primera revisión a los heridos. El conductor entonces parecía ileso y por eso lo llevaron a comisaría. Allí le hicieron una revisión médica a las 10 de la mañana y otra a las dos del mediodía. Los servicios sanitarios aseguran que en un primer reconocimiento es fácil no captar lesiones internas porque los golpes se manifiestan en ocasiones al cabo de unas horas.
El conductor de 62 años, y con 30 de experiencia, no había sufrido nunca accidente alguno. Estaba considerado un conductor modélico.
Dentro del autocar
El autocar salió de València a las 3:30 horas, al finalizar un día de visita a las Fallas. Los estudiantes subieron a los cinco vehículos que habían salido de Barcelona, pero algunos se intercambiaron las plazas y no todos efectuaron el camino de retorno con el mismo autocar en el cual habían viajado a la ida.
Minutos después del accidente, empezaron a llamar los pocos móviles que todavía tenían batería. Eran los compañeros del autocar que circulaba justo en frente, que se percató de que ya no veía las luces del siguiente. Por eso se detuvo en un área de descanso, y el conductor pidió a los chicos que telefonearan a sus amigos. Pero no hubo respuesta inmediata. Hasta al cabo de un rato uno de los jóvenes siniestrados no envió un whatsapp explicando que habían sufrido un accidente.
Las 13 víctimas mortales no llevaban el cinturón de seguridad atado. Cuando el autocar perdió el control, dio una vuelta de campana y los cuerpos dormidos se desplazaron y golpearon dentro del vehículo. Todos los jóvenes que quedaron ilesos llevaban puesto el cinturón.
Repatriaciones y heridos
Ahora mismo hay 19 heridos hospitalizados. Aparte del conductor, que está en estado crítico, hay 4 heridos en estado grave y 14 menos graves. Se prevé que en las próximas horas se dará el alta a algunos de los heridos.
Con respecto a las víctimas mortales, la jueza ya ha entregado todos los cuerpos a las familias. Han salido repatriados desde el aeropuerto de Reus.
La sección Erasmus Students Network organizará grupos de voluntarios para ir a Tortosa a recuperar las pertenencias personales de los estudiantes que ya están en casa. Todos los objetos están guardados en la comisaría de los Mossos.