​La llamada enfermedad de las palomas zombies es una realidad en el Reino Unido. Según informa el medio británico The Mirror, el apego de estas aves que tanto eco está provocando viene derivado del virus paramixovirus PPMV, también conocido como la enfermedad de Newcastle. Se les llama palomas zombies porque la enfermedad afecta directamente a su sistema neurológico y les provoca reacciones tales como la posibilidad de que su cuello pueda doblarse completamente atrás, así como. Los síntomas aparecieron por primera vez en la isla de Jersey, donde las palomas del lugar del Canal de la Mancha se han ido contagiando cada vez más y han despertado todas las alertas. Parece que no se trata de un virus transmisible a los humanos, pero puede provocar conjuntivitis a las personas en contacto con las aves infectadas. Te explicamos todo sobre la enfermedad de las palomas zombies que tanto interés está despertando.

 

Los síntomas de la enfermedad de las palomas zombies y el virus que la provoca

Los síntomas visibles de la enfermedad de las palomas zombies han generado una gran expectación. Las aves afectadas por el virus se pueden detectar a simple vista, sólo analizando cómo actúan. Según ha explicado el portavoz del Refugio de Animales de la isla de Jersey, las palomas infectadas experimentan síntomas diferentes. Algunas no paran de dar vueltas y otros no pueden parar de moverse. Una de las reacciones que más ha llamado la atención es la capacidad de doblar el cuello. Aparte de estos síntomas neurológicos, el portavoz del refugio británico ha explicado que las aves también acostumbran a estar "más delgadas" y a producir "heces verdes". A causa de no poder mantener el equilibrio o volar bien, a veces también presentan otras lesiones.

 

Enfermedad de las palomas zombies: crece el riesgo de contagio entre las aves

El portavoz ha informado de que, durante las últimas semanas, el refugio ha tenido "un aumento en la cantidad de palomas ingresadas". Eso, según ha detallado, es porque la enfermedad de las palomas zombies es "extremadamente infecciosa" y muy fácil de contagiar entre las aves. El virus se propaga a través de las heces, así como otras secreciones. Sin embargo, también se puede contagiar por el polvo contaminado que otros animales o insectos pueden llevar al nido de las palomas. Además, el portavoz del refugio ha apuntado que durante los meses más fríos y húmedos el virus puede sobrevivir más tiempo, "por lo tanto los casos son más comunes durante esta época del año".

Las autoridades sacrifican los pájaros infectados por la enfermedad de las palomas zombies

Para frenar el virus, las palomas se tienen que vacunar. En caso contrario, la enfermedad de las palomas zombies perdurará en el animal y en una semana aparecerán los primeros síntomas. Muchas de las aves mueren a los pocos días, mientras que otras han sido sacrificadas. Las autoridades británicas se han visto obligadas a tomar esta medida drástica "por razones humanitarias", ya que hay un alto riesgo de contagio hacia otras aves. Con respecto al contacto con humanos, los especialistas han apuntado que el paramixovirus no es transmisible, aunque es necesario mantener unos protocolos higiénicos, en caso de contacto con palomas infectadas.