Después de las intensas tormentas de este domingo y lunes en las Terres de l'Ebre, el País Valencià y Aragón, ahora las lluvias torrenciales han llegado este martes a las islas de Eivissa y Formentera. El servicio de Protección Civil de las Illes Balears ha enviado este martes a las 12:00 h del mediodía una alerta a los teléfonos móviles por el riesgo de inundaciones, que ya afectan a varias vías de comunicación, han obligado a detener el transporte público y han hecho movilizarse a los bomberos para varios rescates. Las autoridades de emergencias piden a la población que eviten desplazamientos y actividades en el exterior, que no se acerquen a torrentes, rieras o zonas inundables y que en ningún caso bajen a sótanos y garajes. Las clases se han suspendido en ambas islas y el Govern balear pide a las familias que no vayan a recoger a los niños.  Ante la previsión de lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la alerta a roja, por riesgo extremo —un aviso pasadas las 12:00 h que varios usuarios de las redes sociales han denunciado como tardío, alegando que ya había trombas de agua por las calles horas antes—. Ante la petición del gobierno de Marga Prohens, la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español ya se ha desplegado en Eivissa a partir de este mediodia para responder a la emergencia.

Ahora mismo está cortada la carretera E-10, el primer cinturón de ronda de Eivissa, así como varios pasos de entrada y salida de la ciudad como desde Sant Antoni y Santa Eulàlia. También está cortada al tránsito la rotonda de Jesús a causas de las inundaciones y el transporte público ha quedado interrumpido. Los bomberos de Eivissa están priorizando el rescate de personas atrapadas en vehículos y viviendas ante la cantidad de incidencias registradas. Desde el Consell d'Eivissa han pedido que en caso de emergencia se llame solo al 112, dado que la central de los bomberos está saturada. El gobierno insular también ha pedido extremar la precaución y evitar los desplazamientos innecesarios, así como hacer caso de los avisos oficiales y seguir las instrucciones de Protección Civil y Emergencias.

Aluvión de incidencias por las inundaciones

De momento, donde más ha llovido ha sido en la zona del aeropuerto de Eivissa, donde se han registrado hasta 127 litros por metro cuadrado en doce horas. La lluvia ha inundado el túnel del aeropuerto y ha quedado cortado al tráfico. Además, un avión de Ryanair que venía de Madrid ha tenido que ser desviado a Palma, Mallorca. También se han registrado 228 litros por metro cuadrado en Vila, 66 litros en Sant Antoni, 54 en Ibiza, 23 de Sant Joan y 9 en Ca Marí, en Formentera, de acuerdo con los datos que aporta la AEMET.

Asimismo, la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha cancelado las clases y toda la actividad prevista para este martes en Eivissa y Formentera. Mientras que en la Marina (Eivissa), se han dado cortes de luz desde primera hora de la mañana. También se ha desalojado una escuela en Sant Antoni de Portmany, dado que el centro se había visto afectado por inundaciones en las plantas bajas y había afectado la instalación eléctrica. Hacia las 13:00 h, la consellería de Educació balear ha pedido a las familias que no vayan a recoger los niños y adolescentes en las escuelas hasta que mejore la situación meteorológica. Algunos institutos están comunicando que no dejarán salir los menores hasta nuevo aviso En Can Misses (Eivissa), las consultas del centro de salud local se han cancelado porque la lluvia ha afectado las instalaciones y había numerosas goteras en el edificio.