La Generalitat ha presentado una querella contra el horticultor Josep Pàmies, considerado el gurú de las terapias alternativas, por los perjuicios contra la salud pública de sus prescripciones sin base científica. El Departament de Salut considera que tanto Pàmies como su asociación estarían cometiendo "actos ilícitos penales" al difundir remedios como el uso de MMS o clorito de sodio para el autismo, según ha adelantado El Periódico y ha confirmado a EFE la conselleria.
La Generalitat ha decidido finalmente ir a la vía penal después de varios años de interpelaciones, expedientes sancionadores y multas contra Pàmies, por difundir "fake news" en conferencias y a través de su web Dolça Revolució, cuyo cierre reclama judicialmente.
La batalla legal de Pàmies contra la Generalitat
El propio horticultor de Balaguer (Noguera) también llevó sin éxito a los tribunales al anterior conseller de Salut, Manel Balcells, por llamarlo "estafador" y "farsante" al defender el clorito de sodio para el autismo. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) consideró que las declaraciones del conseller "no tenían por objeto injuriar al demandante, sino salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos, que es un deber de los poderes públicos".
Pàmies y su asociación defienden que el uso del clorito de sodio, que se utiliza mayoritariamente en la limpieza industrial, permite curar el autismo, pero la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ordenó la retirada del MMS del mercado hace años. En 2018, Josep Pàmies ya fue sancionado por la Generalitat por promover actos en los que se publicitaban las supuestas bondades de este producto con una multa de 600.000 euros.
Además, en abril de 2024, la Generalitat abrió un expediente sancionador contra el agricultor Josep Pàmies y su asociación por, también, promover el consumo de clorito de sodio. La Conselleria de Salut les impuso dos multas de 600.001 euros cada una, que sumaban 1,2 millones de euros, por promocionar productos con fines medicinales no autorizados. Los hechos se remontaban a un acto celebrado en Balaguer en septiembre de 2023, a pesar de la prohibición expresa de Salut.
La conferencia, titulada "El autismo es recuperable", reunió a un centenar de personas y fue vigilada por los Mossos d’Esquadra. El Col·legi de Metges de Lleida denunció el acto a la Fiscalía tras recibir quejas de asociaciones de familias y personas autistas. El conseller de Salud, Manel Balcells, ya había calificado a Pàmies de “farsante” y “estafador” por difundir terapias pseudocientíficas. Pàmies intentó demandar a Balcells por atentar contra su honor, pero el TSJC desestimó su petición y lo condenó a pagar las costas del proceso.