El Gobierno vasco ha pedido a Pedro Sánchez que modifique el estado de alarma para permitir "la posibilidad de decretar confinamientos domiciliarios" y frenar la Covid-19. Según fuentes del ejecutivo de Iñigo Urkullu, así lo ha pedido la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, durante el Consejo Interterritorial de este miércoles. Desde el Ministerio de Sanidad han asegurado que estudiarán esta opción.
En estos momentos, bajo el decreto de estado de alarma, Euskadi ya ha confinado perimetralmente todos sus municipios y la comunidad entera, ha aplicado un toque de queda de 23 h a 6 de la mañana y ha prohibido las reuniones de más de seis personas. Sin embargo, este jueves se vuelve a reunir el gobierno vasco y previsiblemente anunciará nuevas medidas para intentar para el aumento de contagios de Covid-19.
Asturias, Ceuta y Melilla también piden confinamiento domiciliario
Euskadi no es la primera comunidad autónoma al pedir a Sánchez una modificación del estado de alarma. El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ya solicitó este martes en el Gobierno aplicar un confinamiento domiciliario de 15 días ante la evolución de la pandemia en la región.
Asturias ha pedido esta semana poder decretar un confinamiento de 15 días para frenar los contagios de Covid-19. / Efe
También las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han sumado a esta petición por|para el aumento de contagios en las últimas semanas.
La negativa del Gobierno al confinamiento domiciliario
Sin embargo, desde el ejecutivo español piden tiempo para valorar cómo evolucionan las medidas ya tomadas antes de decretar restricciones más drásticas. "Nos tenemos que dar tiempo para evaluar las medidas implementadas", ha pedido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, después del Consejo Interterritorial de estos miércoles.
Desde el Gobierno consideran que las medidas que permite el estado de alarma, como el toque de queda o el confinamiento perimetral, todavía tienen camino para recurrir. Por eso, de momento, el Ejecutivo central se ha negado a decretar el confinamiento domiciliario y pide esperar hasta el 9 de noviembre para valorar las restricciones vigentes en toda España.
Imagen principal: El lehendakari Íñigo Urkullu presidiendo una de las reuniones de seguimiento de la Covid-19 en Euskadi. / Efe