Este lunes se han reanudado las clases en escuelas e institutos de Catalunya, y la situación es bien diferente de la que había cuando acabaron en diciembre, en plena explosión de casos provocados por la ómicron. El segundo trimestre del curso 2021-22 ha arrancado con 5.509 docentes confinados para estar contagiados por covid o por haber tenido contacto estrecho con una persona con el virus, mientras que el primer trimestre se saldó con 2.914 profesores confinados.
Así se desprende de los datos de este martes de la aplicación Traçacovid, puesta en marcha por el Departament d'Educació el curso pasado para mostrar la incidencia de la pandemia a las escuelas e institutos y que se elabora con la información facilitada por los mismos centros. Ante esta situación, el Departament reforzó la plantilla de forma extraordinaria el lunes con más de 1.517 nuevos maestros y profesores para hacer fuente al alud de bajas. Este martes, ha anunciado la contratación de 1.568 docentes más.
Menos alumnos en cuarentena
La explosión de contagios por ómicron ha provocado un cambio en el protocolo sobre la gestión de la covid en los centros educativos. Así, en educación infantil y primaria los alumnos inmunizados, es decir con pauta completa de vacunación o que hayan sido positivo de covid en los últimos tres meses, estarán exentos de hacer cuarentena y solo la harán cuarentena no vacunados. Solo se confinarán los grupos que tengan cinco o más alumnos contagiados o el 20% de los alumnos en grupos menos numerosos. El nuevo protocolo de confinamientos se ha traducido en un descenso de los alumnos en cuarentena, que este martes son 22.572 enfrente de los 67.257 registrados el 23 de diciembre pasado. Solo hay un único grupo escolar confinado enfrente de los 273 con que acabó el primer trimestre.
Casos totales
Desde que el Departament d'Educació empezó a contabilizar los casos de covid a finales del mes de agosto, se han acumulado 122.529 positivos, mientras que los acumulados a finales del primer trimestre fueron 42.417, lo cual significa un aumento de 80.112 positivos. Del total de acumulados, 100.350 son alumnos (a finales del primer trimestre eran 32.312), 22.127 son docentes y personal de administración y servicios (fueron 7.060) y entre el personal externo son 52 los positivos (45 a finales del primer trimestre).
Los casos positivos por covid en los últimos diez días suben a 33.907, de los cuales 27.291 son alumnos, 6.610 docentes y personal de administración y servicios y 6 corresponden a personal externo.
Profesores contratados
Este martes, Educació ha nombrado a 1.568 profesores más para cubrir las bajas de los maestros y profesores a partir del miércoles. Esta cifra se suma a los 1.517 contratados el lunes y a los 571 del sábado, de modo que el total asciende hasta los 3.656. Lo que se cubre son todas las bajas de 5 días o más. Hasta ahora, se hacía a partir de los 7 días.
También se pueden hacer nombramientos excepcionales de urgencia si hay centros con más de 3 bajas, aunque estas sean inferiores a los 5 días. Para minimizar las posibles bajas del profesorado, habrá nombramientos telemáticos cada día durante esta semana y la próxima. En la demarcación en la que ha habido más nombramientos es la del Maresme-Vallès Occidental, con 252 contrataciones. La sigue la del Vallès Occidental, con 243.