Contagios por encima de 1.600. Las nuevas infecciones por coronavirus mantienen su tendencia creciente, como de hecho, la mayoría de indicadores del coronavirus en Catalunya. El cambio de tendencia se puede ver ya en la mayoría de los indicadores, pero los que hablan más a largo plazo como la incidencia acumulada, de que hace días que sube, o bien el índice de positividad, que después de semanas por debajo del 2% ya supera el 3%, hace días que avisan. Los ingresos hospitalarios y el número de pacientes en la UCI son datos para ver cómo evoluciona la pandemia. Con respecto a los ingresos, suben. Salut ha notificado un total de 401 (2 más que ayer). Hay que recordar que los fines de semana no se dan altas. El pico de ingresos por coronavirus se alcanzó el 24 de enero, con 3.038. Los pacientes de UCI pasan de los 93 a los 91.

El riesgo de rebrote se encuentra en 148 puntos, siete puntos menos que ayer. Según los últimos datos facilitados por el Departament de Salut, el Rt o índice de contagio se encuentra en 1,46, un 0,01 menos que ayer. Es decir, cada 100 personas contagian 146 más. Las autoridades sanitarias aseguran que hay que tener el Rt por debajo del 1 para mantener controlada la transmisión (el lunes de la semana pasada se situaba en 1,18). Por su parte, la incidencia acumulada los últimos 14 días es de 104,20 por cada 100.000 habitantes, un dato que ya supera los 100 puntos y que no se veía desde el 15 de septiembre.

Contagios y muertos por coronavirus

Con respecto a los nuevos contagios por coronavirus, la cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia es de 1.019.895. Salut ha notificado 1.676 nuevos casos en las últimas 24 horas. Segundo día consecutivo por encima de los 1.500 casos. De hecho, no se superaban los 1.500 nuevos positivos en un día desde el 8 de septiembre. El sábado y domingo se han notificado 2.177, pero eran los datos de los dos días, por una incidencia técnica. El lunes fueron 540, el martes 1.115 y el miércoles 1.538.

El índice de positividad se sitúa en el 3,54%, una cifra que está por debajo del 5%, sin embargo, ha subido en los últimos días. Este límite lo fija la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo considera un buen indicador para constatar que un país tiene la pandemia bajo control. Entre el 25 y el 31 de octubre, el dato se situaba en 1,89%, y entre el 1 de noviembre al 7 de noviembre era del 2,57%.

Con relación al número de muertos por coronavirus, la cifra total desde marzo del 2020 sube hasta las 24.072 víctimas mortales. En las últimas horas, Salut ha notificado once.

Campaña de vacunación en Catalunya

Con respecto al número de vacunados con la primera dosis, este jueves los datos dan un total de 6.009.151 vacunados (605 en las últimas 24 horas). Ya han recibido la segunda dosis de la vacuna 5.179.112 personas (1.272 en las últimas 24 horas). Hay que recordar que de las vacunas que se administran, la de Janssen es de una sola dosis. Un total de 5.913.264 ya han recibido la pauta completa de la vacuna (2.173 en las últimas 24 horas). Por otra parte, el Departament también ha facilitado datos de terceras dosis administradas, que este jueves eran un total de 364.341.

Más del 75,9% de la población catalana ha recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid, según ha informado el departament. Un 65,6% tiene la segunda dosis y el porcentaje de pauta completa es del 74,6%.

El periodo de vacunación empezó el 27 de diciembre, como en la mayoría de países de la Unión Europea, que han optado por seguir una estrategia conjunta.

 

 

Imagen principal: un test de antígenos para la detección del SARS-CoV-2 / Unsplash