La obesidad mórbida es uno de los grandes retos sanitarios del siglo XXI, con un impacto creciente sobre la salud pública y la calidad de vida de miles de personas. Esta condición no solo incrementa el riesgo de padecer enfermedades graves como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la apnea del sueño, sino que también afecta de forma global a su salud física y mental.

A pesar de los esfuerzos por controlarla mediante dietas, ejercicio físico o tratamientos farmacológicos, en muchos casos estos métodos resultan insuficientes ante situaciones de obesidad severa o de larga evolución.

En estos casos, una alternativa médica segura y eficaz es la cirugía bariátrica, es decir, los cambios médicos en el sistema digestivo para promover la pérdida de peso. Esta cirugía ayuda a prevenir comorbilidades graves y mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesitan.

Si miramos los datos de la Sociedad Española de Cirugia de la Obesidad (SECO), en España se hacen cada año entre 6.000 y 8.000 intervenciones bariátricas. Sin embargo, solo una pequeña parte de la población que cumple los criterios médicos puede acceder a estas intervenciones.

En este contexto, centros como Clínica Diagonal, ubicada en Esplugues de Llobregat, se han posicionado como referentes en este tipo de intervenciones, no solo por aplicar técnicas quirúrgicas avanzadas, sino por todo un modelo de atención integral que pone al paciente en el centro.

Edifici Clinica Diagonal (2)
Edificio Clínica Diagonal. Foto: Grupo FIATC.

Tecnología de vanguardia y técnicas mínimamente invasivas

Hoy día, la mayoría de intervenciones quirúrgicas se realizan mediante laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva que ha reducido los riesgos postoperatorios y ha acelerado la recuperación funcional de los pacientes. Eso permite que muchos puedan volver a casa en 48 horas y recuperar la normalidad en pocos días.

Clínica Diagonal ofrece las instalaciones y los profesionales necesarios para garantizar una atención individualizada y unos estándares de seguridad y eficacia muy altos.

Un equipo multidisciplinar para un cambio de vida real

No obstante, las intervenciones quirúrgicas  no son suficiente para garantizar un verdadero cambio de paradigma en la vida de estas personas. El reto empieza después del quirófano, cuando los pacientes se tienen que adaptar a nuevos hábitos saludables, ya sea en el ámbito alimentario, físico o motivacional. Está aquí donde el equipo de profesionales multidisciplinares de la Clínica Diagonal tienen un papel clave.

En este sentido, Clínica Diagonal propone un abordaje integral que incluye psicólogos, nutricionistas y especialistas en cirugía estética, además del equipo quirúrgico. Todos garantizan un acompañamiento activo del paciente antes, durante y después de la intervención.

Esta es la fórmula para conseguir verdaderamente una adaptación saludable, segura y estable

"Nuestro equipo multidisciplinar es fundamental para dar apoyo y guiar al paciente en una mejora de vida que, después de la intervención, depende en gran parte de él mismo", explica el Dr. Óscar González, especialista en cirugía bariátrica de Clínica Diagonal.

El apoyo emocional y formativo, a cargo del equipo de psicólogos y nutricionistas del centro, ayuda a los pacientes a hacer frente al impacto psicológico de la transformación corporal y a consolidar cambios de hábitos estables en el tiempo. Además, los especialistas en cirugía estética pueden intervenir, si hace falta, para mejorar la composición corporal después de la gran pérdida de peso, con una visión holística centrada en el bienestar global de la persona.

Las técnicas más habituales de cirugía bariátrica: gastrectomía y bypass

A nivel técnico, Clínica Diagonal utiliza principalmente dos métodos avalados por la evidencia científica: la gastrectomía vertical (también conocida como sleeve) y el bypass gástrico.

La gastrectomía vertical consiste en extraer una parte importante del estómago, reduciendo la capacidad y favoreciendo la sensación de saciedad con menos cantidad de comida. Es una técnica indicada especialmente en pacientes con obesidad moderada y sin reflujo gastroesofágico previo.

El bypass gástrico consiste en la creación de un nuevo estómago más pequeño y se conecta al intestino delgado, por lo tanto, combina la restricción de la ingesta con un componente malabsortivo. Es altamente eficaz en pacientes con obesidad severa y diabetes tipo 2, aunque comporta un seguimiento más riguroso con respecto a la nutrición.

Las dos opciones se estudian de manera personalizada para determinar la mejor estrategia quirúrgica según el perfil clínico, los antecedentes médicos y las preferencias del paciente.

Además, se aplica una tercera opción reservada a pacientes con superobesidad: la técnica de bypass SADI-s o cruce duonenal simplificado. Esta técnica consiste en una gastrectomía tubular (sleeve gástrico) y una reducción funcional del intestino a 2,5 metros. Es altamente eficaz, aunque solo es adecuada para determinados pacientes.

pexels shvetsa 4421494
Médico operando. Foto: Pexels.

Una nueva oportunidad de vida con seguimiento personalizado

Más allá del éxito médico inmediato, la cirugía bariátrica representa una nueva oportunidad para muchas personas que conviven con obesidad desde hace años. Pero este camino solo es exitoso cuando el paciente está bien acompañado, informado y comprometido con su proceso.

Por eso, el enfoque integral y centrado en la persona que ofrecen en Clínica Diagonal hace que la cirugía bariátrica sea solo el inicio de una transformación física y mental del paciente.

Una trayectoria consolidada al servicio del bienestar

Clínica Diagonal fue fundada en 2011 como continuación de la histórica Clínica FIATC, y es el centro de referencia para los asegurados de FIATC, la primera mutua de Catalunya.