Los positivos por coronavirus siguen creciendo y no parece que la cifra se quiera estabilizar. En las últimas 24 horas se han registrado 1.360 nuevos casos en Catalunya, 144.980 desde el inicio de la pandemia. Ayer se contabilizaban 143.620 nuevos infectados, 1.324 más que jueves.
Este viernes el riesgo de rebrote bajaba tres puntos pero hoy vemos cómo se estabiliza y se mantiene en 175,88. Por su parte, la velocidad de propagación continúa por segundo día consecutivo en 0,98, fregando la barrera del 1.
Con respecto a las víctimas mortales, se han registrado nueve más que se suman al total de 13.146. Los últimos datos celebraban que sólo había 4 víctimas mortales pero este sábado la cifra vuelve a crecer.
Enfermos ingresados
El número de ingresos tampoco disminuye y aumenta a 727, 32 más que ayer. De estos pacientes hospitalizados hay 130 que están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 4 más que el viernes.
La velocidad de propagación
En Catalunya hay 4 comarcas donde la velocidad de propagación del virus es superior a 2: el Pallars Sobirà (2,29), el Berguedà (2,36), el Urgell (2,99) y el Priorat (2,85). Todas ellas han incrementado la velocidad de propagación en 24 horas a excepción del Priorat, que lo ha disminuido.
Por otra parte, hay 8 comarcas donde la velocidad está entre 1,2 y 1,5 (el viernes había 6): el Gironès (1,28), el Baix Empordà (1,22), la Selva (1,24), el Baix Llobregat (1,21), el Alt Penedès (1,27), el Pla d'Urgell (1,47), la Segarra (1,42), la Cerdanya (1,32).
Brote en una residencia para personas discapacitadas
Esta mañana se ha hecho público un brote de coronavirus que afecta a 22 usuarios y 8 trabajadores de la residencia para personas con discapacidad Can Font de Llorà de Sant Martí de Llémena (Gironès).
Según ha podido confirmar la ACN, a mediados de agosto se notificó el caso de un auxiliar técnico educativo que trabaja en el centro. Arran de este positivo, se hizo un cribado con los contactos "estrechos" de la residencia. En total, se acabaron detectando 30 contagios dentro el centro, la gran mayoría entre los usuarios.
Afortunadamente, casi todos los afectados son asintomáticos. De hecho, sólo una persona más ha tenido síntomas, aparte del trabajador. Se trata de un usuario que tuvo que ingresar en un hospital, pero que está previsto que reciba el alta en las próximas horas.