El PP pierde fuelle en las encuestas, y Vox le pisa los talones. Estas son las dos principales conclusiones que se extraen de las encuestas que este lunes publican El País y El Mundo, que arrancan la semana con malas noticias para los populares. Según el último barómetro del instituto 40db para El País, el PSOE recorta distancias con el Partido Popular y se sitúa a solo 1,1 puntos de diferencia en intención de voto.

Así pues, los socialistas consiguen un 29,4% de estimación, casi dos puntos más que el mes pasado, mientras que el PP de Alberto Núñez Feijóo se sitúa en un 30,5%. Se trata de la diferencia más corta desde las elecciones generales de julio de 2023, y consolida una tendencia de remontada por parte del partido de Pedro Sánchez, que parece beneficiarse del desgaste de su principal rival y de la división de la derecha.

Encuesta El País
Encuesta El País

El bloque conservador mantiene la ventaja

A pesar de este avance, el bloque conservador mantiene ventaja sobre la izquierda. Sumando PP y Vox, la derecha acumula un 47,2% de los apoyos, que alcanzarían el 48,5% si se incluyen los votantes del movimiento de Alvise Pérez. En cambio, el bloque progresista (PSOE, Sumar y Podemos) se queda en un 38,9%. El aumento de Vox —que mejoraría más de cuatro puntos respecto a 2023— contrasta con la caída de Sumar y Podemos, que pierden cerca de un 3% de sus antiguos votantes. Aun así, el PSOE es el partido que más fideliza al electorado y, a la vez, más consigue atraer apoyos procedentes de otras formaciones de la izquierda.

La encuesta, elaborada entre el 26 y el 28 de septiembre, llega en medio de una semana marcada por tensiones políticas y sociales: el debate sobre la inmigración encendido por el PP, las protestas en València por la gestión del presidente Mazón y la polémica en torno a la causa judicial contra Begoña Gómez.

Vox araña más de un millón de votantes del PP

Por otro lado, el nuevo sondeo de Sigma Dos para El Mundo confirma que el PP se mantiene como la fuerza más votada, con un 33,8% de los apoyos y 146 escaños, pero también evidencia una pérdida de dinamismo en su estrategia de ampliar la base electoral. El partido de Feijóo retrocede seis décimas en un mes y ve como Vox avanza con fuerza, absorbiendo cerca de un millón de votantes populares y situándose con el 15,9% de los votos y 53 diputados —ahora tiene 33—. A pesar de ello, una alianza entre PP y Vox sumaría 199 escaños y garantizaría la mayoría absoluta, y es que, según la encuesta, el PP conseguiría 146 diputados, 9 más de los que tiene actualmente.

Encuesta El Mundo
Encuesta El Mundo

En cuanto al PSOE, los socialistas mantienen la segunda posición, con un 27,2% de los apoyos y 109 diputados (ahora tiene 121), seis puntos y medio por detrás del PP. A pesar de las causas judiciales que rodean a figuras cercanas a Pedro Sánchez, el partido conserva una base estable de electorado y resiste la erosión generalizada de la izquierda. Su fidelidad de voto, sin embargo, ha caído casi tres puntos desde el verano, y uno de cada seis antiguos votantes se muestra indeciso o desconectado. 

El bloque de la izquierda pincha en 'La Razón'

Finalmente, según la última encuesta de NC Report para La Razón, la derecha española se consolida, con el PP como fuerza más votada y Vox experimentando un crecimiento destacado a expensas de los populares. El partido de Santiago Abascal lograría el 16,1% de los votos y entre 53 y 55 diputados, superando su mejor resultado histórico, mientras que el PP se mantendría estable con un 34,4% y entre 150 y 152 escaños. Esta situación sitúa a Feijóo y a Abascal en una posición favorable para formar gobierno sin necesidad de pactar con otras fuerzas.

Enquesta La Razón
Enquesta La Razón

Por su parte, la coalición de la izquierda liderada por el PSOE y Sumar pierde votos. El PSOE obtendría el 26,6% de los votos y entre 106 y 108 diputados, mientras que Sumar y Podemos registrarían resultados bajos, con pérdidas significativas de apoyo respecto a las elecciones de julio de 2023.