Visto y no visto: si parpadeas te lo pierdes. Valents, la formación política creada por Eva Parera como refundación de la marca con que se presentó Manuel Valls a las elecciones municipales de 2019, ha anunciado este sábado su desintegración como partido, después del fracaso a los comicios locales del pasado mes de mayo y poco más de un año desde su constitución oficial. El partido ha presentado un concurso de acreedores después de buscar opciones para hacer el proyecto "posible y viable", sin éxito, según ha expresado en una carta su presidenta, Eva Parera. La líder de lo ahora extinto partido ha pedido "disculpas" a la militancia y ha asegurado que los resultados obtenidos en las elecciones del 28-M "no fueron suficientes". En este sentido, ha dicho que tuvieron que afrontarlas "de manera demasiado prematura" y compitiendo con formaciones "muy consolidadas".

"Todos los miembros de la ejecutiva de Valents nos hemos dedicado a buscar diferentes opciones para hacer posible y viable al partido. Lamentablemente, las gestiones no han dado los frutos esperados y es por eso que nos vemos obligados a tomar la difícil decisión de presentar el preceptivo concurso de acreedores", ha explicado. Este paso implica, en la práctica, la desaparición de la formación y de su estructura orgánica. Sin embargo, los representantes alcanzados en los municipios de Creixell (Tarragonès), Castellet i la Gornal (Alt Penedès) y Mongat (Marisma) podrán seguir utilizando el nombre de la formación durante este mandato.

La fugaz "UPN catalana"

"La carta que empiezas a leer es la última que escribiré como presidenta de Valents; una cosa que esperaba no tener que hacer nunca": así empieza la misiva que Parera ha remitido a la militancia este sábado. Se pone fin así a un partido de derecha españolista que ha tenido una existencia fugaz, de solo un año y medio: nació oficialmente en enero del 2022, en un acto en el Born Centre de Cultura y Memoria, en que Parera reivindicó Valientes como "la UPN catalana".

La presidenta de Valientes ha recordado que la formación nació ahora hace un año y medio y que, en este periodo, habían conseguido formar 71 candidaturas a las pasadas elecciones municipales, a partir de las cuales obtuvieron 32.408 votos. En la carta ha dicho que todo se tiene que ver como "un punto y aparte", ya que, ha afirmado, cree que el espacio político que representa sigue siendo necesario. Valents se postuló como alternativa de derecha constitucionalista opuesta al independentismo y a los comunes de Ada Colau y, desde su altavoz al Ayuntamiento de Barcelona, Parera hizo bandera de temas como la lucha contra el okupació, mientras fichaba excargos de PP y C's.

Finalmente, Parera anima la militancia a "seguir buscando nuevas fórmulas para dar respuesta, desde Catalunya, a la necesidad de una fuerza política no rupturista y con sentido de Estado la prioridad de los cuales sean los ciudadanos y no sus intereses partidistas", ya que "ninguna de las grandes fuerzas políticas está dispuesta a dar solución" al "problema político en Catalunya".