Jordi Turull, presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí, ha afirmado que en caso de que se inhabilite a algún miembro del Parlament como consecuencia de la ofensiva judicial contra el proceso, "no podemos hacer como si lloviera". Turull se ha referido así a las declaraciones que el portavoz del secretariado de la CUP, Quim Arrufat, hizo este sábado en una entrevista en el ACN, en las que apostaba por celebrar el referéndum antes de septiembre en caso de que el Estado "ejecute inhabilitaciones o suspenda las instituciones". Turull no ha concretado qué medidas se tendrían que adoptar en un caso así, a pesar de dejar claro que no pasarían por alto un hecho de estas características. "Ya veremos qué hacemos, lo que está claro es que tenemos que seguir adelante con el referéndum", ha asegurado.

Arrufat había avisado de que en caso de que el gobierno español tome medidas antidemocráticas "tendríamos que saltar" porque "no sé hasta qué punto nos podemos quedar de brazos cruzados". El portavoz del secretariado de la CUP había apostado claramente por la desobediencia ante el bloqueo de la realización de un referéndum y había instado a las fuerzas independentistas a sumarse a su posición.

Por su parte, Joan Josep Nuet, de SíQueEsPot, se ha mostrado favorable a dar apoyo a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, si se decide a desobedecer una posible inhabilitación, ya que para él, "el Parlament tiene derecho a debatir lo que crea conveniente".