El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha vuelto a cargar contra el magistrado instructor del 'procés', Pablo Llarena, y el magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, por decidir no aplicar la amnistía a los líderes independentistas encausados. En una entrevista con Europa Press publicada este sábado, el número 2 de Carles Puigdemont ha tildado a ambos jueces de "la encarnación de que Franco no ha muerto". "Llarena y Marchena representan los guardianes del 'atado y bien atado'. Se han rebelado contra el poder legislativo y ahora se rebelan contra el Tribunal Constitucional. Esto es una gran anomalía", ha valorado Turull.
Según el dirigente juntaire, Llarena y Marchena están haciendo interpretaciones "retorcidas y delirantes" para que no se pueda aplicar la medida de gracia. Asimismo, sostiene que esta postura crítica la comparte la también magistrada del Supremo Anna Ferrer, quien emitió un voto particular en sentido contrario al auto de sus compañeros. Los magistrados del Supremo rechazaron aplicar la amnistía a los encausados por el 'procés' alegando que la ley no incluye amnistiar la malversación cuando hay "enriquecimiento personal" y sostienen que los líderes independentistas incurrieron en esto porque al usar fondos públicos para el referéndum del 1-O evitaron financiarlo con gastos personales. La magistrada Ferrer, por su parte, criticó que este argumento era una "ficción jurídica" y que es una interpretación de la ley contraria a la voluntad del legislador que la "vacía de contenido".
Que la justicia europea "les ponga en su sitio"
Con todo, Turull ha emplazado al Gobierno de Pedro Sánchez a actuar porque "no solo se han rebelado contra el poder judicial, sino que, además, ahora dicen que lo que dice el Tribunal Constitucional les da igual". "Gente que a nosotros nos envía a prisión por decir que no seguimos la norma del Constitucional, ellos ahora dicen 'lo que diga el TC me da igual", ha criticado Turull, que espera que, en cualquier caso, la justicia europea "les ponga en su sitio". A su vez, ha requerido la implicación de la Fiscalía General del Estado porque "si tienes la constatación de que hay unos jueces que prevarican, lo que debes hacer es denunciarlos".
Ante todo, Turull ha reclamado que la sentencia del TC sobre la constitucionalidad de la amnistía sea "muy clara y explícita, y luego el Supremo tiene la decisión de si sigue prevaricando o de si aplica" el fallo. Aunque admite que un fallo del TC a favor de la amnistía puede favorecer la posible vuelta definitiva del expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha rechazado cualquier concreción en el calendario, alegando que no depende de ellos.