Los ciudadanos de Vilassar de Mar han alertado este fin de semana de la presencia de una fragata militar situada delante de la localidad. La nave empezó a ser detectada por primera vez este sábado, y todavía se puede ver hoy desde la playa, ya que no se ha movido de lugar. Desde la CUP de Vilassar de Mar avisan de la presencia del ejército español a "nuestras costas y exigimos se marche". En este sentido, reclaman que se aleje de la costa para hacer maniobras. ¡A través de un mensaje en su cuenta de Twitter han exigido que el ejército se marche de los Países Catalanes, "que se vayan"!

Captura tuit CUP Vilassar de Mar

La fragata

Todo apunta al hecho que la fragata que han estado viendo los vecinos de Vilassar de Mar durante todo el fin de semana, se trataría de la fragata FS LANGUEDOC. Este tipo de embarcación está dentro de la categoría de misión antisubmarina, pero no por eso tiene mengua su capacidad antiaérea y guerra de superficie. Los datos necesarios para poder enfrentarse a estas amenazas les proporciona su potente radar multifunción Thales Herakles, este sensor tiene un alcance para detectar objetivos aéreos de unos 250 kilómetros y de 80 kilómetros para objetivos en superficie. Por otra parte, es capaz de detectar y realizar el seguimiento de más de 400 objetivos simultáneamente; su antena giratoria tiene una cobertura de 360° con un acimut desde los 0 a los 70° y además es compatible con los misiles antiaéreos Aster 15 y Aster 30 siendo capaz de guiarlos hasta sus objetivos. Con respecto a sus características técnicas, tiene un sistema CODLOG (combinado diésel eléctrico y gas), una turbina en gas General Electric LM2500 y dos motores MTU series 4000 de 2,2 MW de potencia cada uno a dos ejes, velocidad máxima más de 27 nudos y una autonomía de 6.000 millas náuticas en 15 nudos.

Las vías de tren catalanas sorprendieron hace unas semanas cuando por sorpresa aparecieron convoyes cargados de vehículos y armamento militar del Puerto de Tarragona hacia Zaragoza. Eso se pudo saber gracias a vídeos e imágenes que la gente compartió a través de las redes sociales en las cuales se veían tanques pasando por la línea ferroviaria R13 dirección Barcelona-Lleida y también las informaciones de los medios locales. Curiosamente, la aparición de estos tanques coincidía con la decisión del presidente español, Pedro Sánchez, de enviar armamento ofensivo en Ucrania durante la primera semana de la guerra, pero en aquella ocasión los movimientos no tenían ninguna relación con la guerra, sino que se trataba simplemente de una ruta de decenas de carros de combate, tanques y militares españoles a lo largo de aquella semana con el objetivo de llegar hasta el Centro Nacional de Adiestramiento San Gregorio del Ejército español, en el norte de Zaragoza.