La opinión de los ciudadanos de España y de Catalunya confluye a la hora de valorar el grado de cumplimiento de Pedro Sánchez con Junts. Una encuesta elaborada por Opina360 a la que ha tenido acceso ElNacional.cat, concluye que el 57,7% de los españoles y el 62,8% de los catalanes consideran que el PSOE ha incumplido el pacto de investidura cerrado con Carles Puigdemont hace dos años. En el caso de España, solo el 30,0% de los encuestados consideran que el presidente español ha respetado los compromisos firmados en aquel acuerdo que permitió a Pedro Sánchez continuar en La Moncloa en noviembre de 2023 gracias al voto favorable de los 7 diputados de Junts. Los votantes del PSOE son los únicos del Estado que consideran que Sánchez ha cumplido su palabra (53,2%); mientras que un 69,3% de votantes del PP y el 72,3% de Vox sentencian que el presidente español no ha respetado sus compromisos.

La encuesta de Opina360, la empresa impulsada por Iván Redondo, exdirector de gabinete de Pedro Sánchez en la Moncloa, ha sido elaborada a partir de 1.202 entrevistas en el ámbito de todo el Estado español, se realizó entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, es decir, pocos días después de que la ejecutiva de Junts aprobara por unanimidad el lunes de la semana pasada romper con el PSOE y tan pronto como la decisión fue ratificada por la militancia el 30 de octubre. Puigdemont argumentó para explicar su decisión que Sánchez no había respetado los acuerdos firmados en Bruselas en 2023, que incluían la aprobación de la amnistía, pero también una negociación con un mediador internacional para abordar una salida al conflicto político entre Catalunya y el Estado, la mejora del sistema de financiación y la ampliación de la participación de Catalunya en las instituciones europeas y organismos internacionales.

Solo los votantes del PSOE avalan a Sánchez

A la pregunta ¿Cree que el gobierno de Pedro Sánchez ha cumplido los compromisos que adquirió con Junts para conseguir su apoyo para la investidura?, solo los votantes del PSOE consideran que sí (53,2%), mientras que un 30,6% afirman que no y un 16,2% opta por no responder o dice no saberlo. En cuanto a Sumar, con quien el PSOE comparte el gobierno, tienen claro el no, dado que un 52% de los votantes de la formación de Yolanda Díaz se pronuncian en este sentido, mientras que solo un 39,4% valora que el presidente español ha respetado los acuerdos. Igualmente escépticos se muestran los seguidores de Podemos, de los cuales solo un 34,4% considera que Sánchez ha cumplido mientras el 45,6% asegura que no y el 20% se refugia en no sabe o no contesta, con lo cual se convierten en los votantes más dubitativos ante esta pregunta, por delante de los del PSOE.

A partir de aquí, el porcentaje de respuestas que valoran que Sánchez no ha dado cumplimiento a sus compromisos con Junts se dispara cuando lo valoran los encuestados conservadores. Un 69,6% de los votantes del PP aseguran que no ha cumplido y solo un 19,3% piensan que sí, con lo cual los populares son los que tienen más claro el incumplimiento, junto con los de Vox, que consideran mayoritariamente, un 72,3%, que no se han respetado los acuerdos, mientras que solo un 22,7% piensa que sí. También entre el resto de fuerzas y los abstencionistas, la opinión mayoritaria se inclina de manera muy contundente a responder que Sánchez no ha cumplido sus compromisos.

La opinión de que Sánchez ha incumplido con Junts es transversal y muy mayoritaria en todas las franjas de edad, aunque los más jóvenes son los más escépticos. Un 68,3% de los encuestados de entre 25 y 34 años y un 67,4%, entre los jóvenes de 18 a 24 años, consideran que no se ha cumplido el acuerdo. En cambio, a pesar de pronunciarse muy mayoritariamente en sentido negativo, las respuestas que consideran que Sánchez sí ha respetado el pacto muestran crecen ligeramente entre los encuestados de 65 a 74 años (39,0%) y los de 55 a 64 años (33,1%). Los que se muestran más dubitativos y optan más por el no sabe o no contesta son los encuestados de más de 75 años.

Opina360 también hace esta clasificación por generaciones agrupando las franjas de edad y concluye que los nativos digitales -nacidos a partir de 1995- son los que tienen más claro el incumplimiento de Sánchez (69,5%) mientras que entre los que describe como hijos de la autarquía -nacidos antes de 1959- el no cae hasta el 51,7% y se duplica el porcentaje de quienes no responden. Entre unos y otros se sitúan los que llama demócratas plenos -nacidos entre 1975 y 1995-, donde el  se sitúa en el 29,3% y el no en el 59,0%, y entre los reformistas -nacidos entre 1959 y 1975- el consigue llegar al 33,8%, pero igualmente el no mantiene el 56,0%.

Las diferencias por sexo son mínimas, aunque entre las mujeres, hay un muy ligero repunte del voto de confianza hacia Sánchez, dado que el 30,7% de las encuestadas consideran que ha respetado el acuerdo, mientras que entre los hombres el se queda en un 29,3. En cambio, ellos sí que llegan a un contundente 60,1% para responder que no ha cumplido, mientras que las mujeres se quedan en un más ajustado pero igualmente claro 55,1%.