La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha advertido al delegado del gobierno español, Enric Millo, que los resultados electorales del 21-D se tendrán que respetar a todos los efectos. "Si nos devuelven la confianza los electores haremos restablecer nuestras instituciones, eso significa el fin del 155 y, evidentemente, el fin de la intervención de las finanzas de la Generalitat", ha subrayado.

La líder de ERC respondía así al delegado del gobierno español, que en declaraciones a Catalunya Ràdio ha dejado abierta esta mañana la puerta a la posibilidad de que la intervención económica de la Generalitat no acabe con los comicios. Rovira se lo ha replicado durante el acto de presentación de las diferentes formaciones que se presentan dentro de las candidaturas republicanas el 21 de diciembre, donde ha denunciado que la intervención del Estado está provocando retrasos en pagos de subvenciones y contratos programa de entidades del tercer sector, y que están poniendo en riesgo sus servicios.

Durante la presentación, y a preguntas de los periodistas, Rovira ha recordado que Esquerra nunca ha hecho apelaciones a favor de la unilateralidad para proclamar la independencia y ha apostado por trabar un "contrato multilateral" que dé cabida también a agentes internacionales. Al mismo tiempo, sin embargo, ha dejado claro que su partido obedecerá a "los mandatos democráticos emanados de las urnas que se vayan construyendo en el Parlament en virtud de los acuerdos políticos que puedan ir surgiendo".

A opinión de Rovira, dado que los comicios los ha impuesto el Estado español, ahora está también obligado "más que nunca" a aceptar el mandato democrático que emane de ellos, al igual que se verá implicada más que nunca la comunidad internacional que observa.

"Somos nosotros [las formaciones independentistas] que hemos decidido legitimar estas urnas que consideramos ilegales, y una vez obtenido el resultado pediremos y exigiremos al gobierno español que respete los resultados democráticos", ha explicado la líder republicana a la hora de enumerar los objetivos programáticos comunes que intentan acordar ERC, PDeCAT y CUP.

Junto con Rovira han intervenido los independientes Ruben Wagensberg i Jenn Díaz, Ernest Maragall, Toni Castellà (Demócratas), Magda Casamitjana (MES) y Ferran Mohedano (Avanzamos).

Rovira se ha reafirmado también en sus declaraciones sobre la amenaza de violencia por parte del Estado, pero ha concluido que si la polémica ha servido para algo es para que el gobierno español salga a asegurar públicamente que ellos no planean el uso de violencia extrema. "Es una buena noticia que la violencia extrema no esté hoy encima de la mesa como una amenaza y quiere decir que estamos más cerca del diálogo y la negociación", ha concluido.

Tanto la intervención de la secretaria general como la de los diferentes miembros de la candidatura han querido subrayar la transversalidad de las candidaturas de ERC que intentan convertirse en reflejo de la riqueza del país y de la voluntad de apertura.