Guerra abierta entre el Govern de Salvador Illa y Junts per Catalunya por TV3 y Catalunya Ràdio. Si el presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, ya presionó al president de la Generalitat, Salvador Illa, este martes durante la sesión de control en el Parlament por la polémica sobre las marcas, el diputado de Junts Agustí Colomines ha seguido cargando contra el ejecutivo, esta vez al consejero de Presidencia, Albert Dalmau. "La presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Rosa Romà, quiere destruir cuarenta años de historia de TV3 con un cambio de nombre", ha lanzado Colomines en una interpelación al ejecutivo. En una trifulca de lo más tensa en la cámara catalana, el consejero Dalmau le ha respondido asegurando: "Creo que sienten que han perdido el control de los medios públicos de este país".
La discusión ha ido a más y es que el diputado de Junts, tal como aseguró Batet este martes, considera que los cambios en TV3 forman parte de la "desnacionalización" que aseguran que ha impulsado Salvador Illa. "Entre en el portal y verá que en la rueda de prensa de 2023 la señora Romà dijo que de la fusión de TV3 y Catalunya Ràdio nace 3Cat", ha dicho Colomines, respondiendo a la presidenta de la CCMA, quien aseguraba en El Matí de Catalunya Ràdio que la marca 3Cat no sustituía a TV3, sino que lo hacía a la marca CCMA. En esta línea, el diputado de Junts considera que programas como 'Bestial', que se emitió el domingo por la noche, "degrada la televisión". "Ningún contenido nuevo de la señora Rosa Romà ha funcionado", ha dicho Colomines, haciendo una lista, y acusándola de "vivir del pasado".
Colomines considera que Romà no tiene potestad para tomar estas decisiones, sino que dice que la tiene el Parlament de Catalunya. "La señora Romà no puede decir que cambia 3Cat por la CCMA. No es su competencia porque es un debate parlamentario", ha asegurado Colomines, que ha recordado el posicionamiento del comité de empresa y el comité profesional. "Se ponen como una moto por su deriva", ha asegurado Colomines, que, en el marco de la "desnacionalización socialista", recuerda las manifestaciones de dirigentes del PSC con Vox después del referéndum del Primero de Octubre.
"Cuando había comentarios de insultos a los españoles no le escuché tan alarmado"
El consejero Dalmau, durante su turno de réplica, ha sido duro con Colomines y ha acusado a los de Junts de sentir "que han perdido el control de los medios públicos de este país". "Por suerte no lo ostentan, sino que lo hace esta cámara. Hacen un muy mal favor utilizar los medios públicos como una herramienta de confrontación. Demuestra cuál es su visión", ha dicho el consejero Dalmau, recordando que el sistema de gobernanza de la CCMA no dependen del Govern sino del Parlament. "Que vincule mi formación con los discursos de odio y extrema derecha es que van perdidos. Provocaron una gran frustración. Eran moderados y ahora utilizan estrategias de extrema derecha independentista", ha acusado Dalmau a Junts.
Eso sí, el consejero de la Presidencia cree que el cambio de CCMA a 3Cat es una "buena apuesta", pero advierte que es un "firme defensor" de las marcas de TV3 y Catalunya Ràdio. "Este Govern hace una defensa de los medios públicos y no se tendría que usar como un arma arrojadiza. Necesitamos los medios de comunicación para proporcionar información veraz, pero también para potenciar nuestra lengua a través de nuestros creadores de contenidos", ha dicho Dalmau, recordando los momentos de "dificultad" actuales de la lengua catalana. El consejero de la Presidencia ha reivindicado apostar por más contenidos digitales con la nueva plataforma. "La estrategia ha sido bien recibida por la audiencia", ha remarcado, recordando las buenas cifras de TV3 estas últimas semanas. Asimismo, el dirigente socialista también ha presionado a Colomines con los "insultos a los españoles" que considera que había anteriormente en TV3. "No les escuché tan alarmado", ha dicho Dalmau.