The Foggy Dew es una balada irlandesa que evoca el llamado Alzamiento de Pascua de 1916, en que unos centenares de independentistas y republicanos irlandeses ocuparon diferentes edificios estratégicos de Dublín, entre los cuales, la Oficina General de Correos, donde izaron la bandera irlandesa, a la vez que se leía la proclamación de la República. La insurrección, en plena Primera Guerra Mundial, fue sofocada al cabo de unos días con contundencia por el ejército británico y se saldó con casi medio millar de muertos, centenares de heridos y el posterior fusilamiento de los líderes de la revuelta.

The Foggy Dew, que insta a los irlandeses a luchar por la causa de su país y no por la británica, se convirtió en una pieza muy popular entre los intérpretes irlandeses, entre los cuales Sinéad O'Connor, que ayer murió a los 56 años. Y esta ha sido precisamente la pieza que ha escogido al president en el exilio, Carles Puigdemont, para homenajear a Sinéad O'Connor, con un tuit en su cuenta de Twitter, en que publica la versión que la cantante registró con la banda irlandesa The Chieftains en 1995.

La intérprete de Nothing Compares 2 U, que se hizo popular en los años 90 por un look rompedor y carismático, con el cabeza rapada y la mirada melancólica, ha muerto este miércoles a los 56 años, según ha comunicado su familia, y ha provocado una reacción en cascada a las redes.

No solo la imagen de O'Connor fue rompedora, también protagonizó acciones de protesta que se vieron rodeadas por el escándalo, como en 1992, cuando rompió en un programa de televisión una fotografía del papa Juan Pablo II como denuncia contra los abusos infantiles en la Iglesia.