Primera reacción de Junts per Catalunya al nuevo aplazamiento de la votación de la oficialidad del catalán, euskera y gallego en el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea. El presidente del partido, Carles Puigdemont, ha estallado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, después de las maniobras que han hecho entre los conservadores europeos para evitar que la oficialidad del catalán salga adelante. ¿"Las leyes son para cumplirlas o eso solo es para los catalanes"?, ha dicho Puigdemont a través de X, después de que los populares reconocieran a través del secretario general de los populares catalanes, Santi Rodríguez, que llamaron a varios países de la Unión Europea para evitar la oficialidad. El líder juntaire ha recordado el Estatut del 2006, que un fragmento obliga en gobiernos catalán y español a "emprender las acciones necesarias para el reconocimiento de la oficialidad del catalán en la Unión Europea". Hay que recordar que la oficialidad del catalán es fruto de un acuerdo entre los de Junts per Catalunya y el PSOE para la constitución de la Mesa del Congreso en noviembre del 2023.
Incluso, Puigdemont ha ironizado sobre si hace "apología de la desobediencia, de la rebelión... o del delito de traición", unos delitos por los cuales gran parte de los líderes independentistas, entre ellos Puigdemont, han sido acusados e, incluso, condenados. "Conspirar con terceros países para ir contra los intereses oficiales del Reino de España debe ser de todo menos lealtad", ha afirmado Carles Puigdemont, haciendo referencia a las llamadas de los populares en estados como Finlandia, Italia o Alemania. Finalmente, los populares han fijado el precio de la oficialidad del catalán entre 130 y 140 millones de euros, una cantidad que Puigdemont considera que ya pueden "descontar" del déficit fiscal. "Todavía nos deberán 20.000 millones de euros anuales", ha asegurado el líder juntaire.
¿Señor @NunezFeijoo, las leyes están para cumplirlas o eso solo es para los catalanes? Lo digo porque hay una ley orgánica vigente, la del Estatuto, que obliga a los gobiernos catalán y español a "emprender las acciones necesarias para el reconocimiento de la oficialidad del catalán a... https://t.co/NApJgPRtRO pic.twitter.com/vJ4x3vtc2v
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) May 27, 2025
Los populares consideran que el aplazamiento de la votación de la oficialidad del catalán en Europa es una "derrota sin paliativos" del presidente español, Pedro Sánchez, y reivindican que Europa le ha dicho que la UE "no es moneda de cambio con el independentismo". Fuentes del PP ponen de relieve que los otros 26 países de la UE, "a pesar de las amenazas y presiones vergonzantes" del presidente del Gobierno y del ministro de Exteriores, "han negado el apoyo" a la propuesta de que abanderaba la Moncloa.