El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y dirigentes de la CUP se han reunido este viernes al mediodía y han trabajado para restablecer la confianza que desde hace unos meses está en cuestión después de que los cupaires rechazaran la tramitación de los presupuestos. La reunión ha durado una hora y cuarenta minutos y ha servido para que ambas partes se conjuraran para culminar el procés esta legislatura.

Fuentes de la CUP han apuntado, precisamente, que si el president presenta el próximo 28 de septiembre una manera de culminarlo antes de que acabe esta legislatura excepcional, no hay ningún motivo para retirarle la confianza. Este "clima positivo" que describen unos y otros se enmarca no sólo de cara a la cuestión del 28, sino también en relación a los diferentes hitos de lo que queda de legislatura: el debate de política general, los presupuestos y las leyes de desconexión.

Los representantes de la CUP en el encuentro, que no ha tenido lugar en el Palau de la Generalitat, han sido las diputadas Anna Gabriel y Mireia Boya, además del miembro del secretariat nacional Dani Corpas.

Por el buen camino

Tanto el president como la CUP han salido de la reunión con la sensación de que ha ido bien, que el clima es bueno y que las relaciones se pueden rehacer después de lo que sucedió el pasado mes de junio. Eso incluye la cuestión de confianza, pero también las diferentes fases de lo que queda de legislatura, es decir, el debate de política general, los presupuestos y la aprobación de las leyes de desconexión.

"Hay la sensación de que esta confianza y que otras confianzas se pueden establecer y, por lo tanto, sacar el procés adelante con todo lo que supone", argumentan desde Palau. También la formación anticapitalista considera que "la cosa va por el buen camino".

Confianza si se culmina el procés

Durante el encuentro se ha producido un intercambio de ideas sobre la confianza y también sobre como tiene que culminar el procés. De hecho, para la CUP, si Puigdemont confirma el próximo 28 de septiembre que su objetivo es concluir el procés esta legislatura de acuerdo con los objetivos con que se inició, no hay ningún motivo para votar en contra de la cuestión que planteará al Parlament. "Habrá confianza si se culmina el procés", insisten las mismas fuentes.

Con respecto al referéndum unilateral de independencia, se ha hablado sobre las diferentes posibilidades para culminar el procés, pero el objetivo de la reunión no era entrar en una negociación ni plantear ninguna línea roja, ni por parte de unos ni de los otros.