La ministra de Defenesa, Margarita Robles, ha mostrado este lunes su "gran preocupación" por "la falta de avances y por el nivel de cumplimiento" de la fabricación de los vehículos 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. Es una compra que el Ministerio hizo en agosto de 2020 por un valor de más de 2.000 millones de euros y que incluye un total de 348 tanques a entregar entre 2022 y 2027. Asimismo, Robles ha pedido la contratación de más capacidad de ingeniería, ha reclamado aumentar el ritmo de producción, incluyendo una nueva línea de producción en la Fábrica de Armas de Trubia (en Asturias), y ha solicitado agilizar algunas entregas, según ha informado el Ministerio en un comunicado.
La ministra Robles se ha reunido, junto con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, con los directores ejecutivos de las empresas que forman parte de Tess Defence: Juan Escriña (Santa Bárbara Sistemas), José Vicente de los Mozos (Indra), Ángel Escribano y Javier Escribano (Escribano) e Ibon Aperribay (Sapa Operaciones).
Un paso en la "modernización" del Èxercit de Terra
El Ministerio de Defensa destaca que los 8x8 Dragón representan un "avance importante en la modernización del Ejército de Tierra", una "mejora sensible" en sus capacidades y un perfeccionamiento de "la protección, seguridad y potencia de combate de las unidades receptoras".
Cuando se firmó el contrato, el 25 de agosto de 2020, la ministra Robles subrayó que era "un hito histórico", lo calificó "de esencial para el Ejército de Tierra" y puso de relieve que "favorecería la proyección internacional de las Fuerzas Armadas". Poco más de un año después, en noviembre del 2021, la ministra tuvo una "muy buena impresión y muchos ánimos" después de supervisar la evolución del programa VCR 8x8 en la Base 'Príncipe' de Paracuellos de Jarama con una demostración del vehículo blindado sobre ruedas.
Así es el vehículo de combate sobre ruedas 'Dragón' VCR 8X8 del @EjercitoTierra, diseñado bajo las premisas de dar protección y seguridad a sus ocupantes. La ministra, junto a la SEDEF y al JEME, lo han comprobado hoy en una demostración dinámica.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) November 29, 2021
➡️ https://t.co/fH6IK1yiEH pic.twitter.com/IbSNHTg4gr
En septiembre del 2022, Margarita Robles visitó la Fábrica de Armas de Trubia para examinar los avances del programa de producción de este vehículo de combate sobre ruedas y puso de relieve que se trata de un proceso industrial que "crea muchos puestos de trabajo, más de 8.700, directos e inducidos". Nueve meses más tarde, en junio del 2023, volvió para testimoniar los progresos y rubricó que "la industria española de defensa es un ejemplo y un modelo de innovación".