El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que tanto el discurso de investidura del martes del candidato del PP, Mariano Rajoy, como su acuerdo con Ciudadanos y sus años de gobierno, demuestran que "no quiere" el voto del PNV. También ha admitido que su partido tampoco quiere darle el voto si no cambia sustancialmente.
Entre otras cosas, mientras no reconozca que el País Vasco es una nación que requiere un nuevo acuerdo bilateral con el Estado que reconozca que los vascos son "una nación con voluntad mayoritaria si fuera de esta manera considerado". "Entonces, llámenos. Mientras tanto, agur", le ha dicho a Rajoy.
Cero diálogo
Esteban ha dedicado su discurso a detallar sus razones para no dar apoyo a la investidura del candidato del PP, al cual ha acusado de no haber hecho "el más pequeño esfuerzo" por intentar atraer su voto.
"El PNV está abierto al diálogo siempre, pero no nació para solucionar los problemas del gobierno de España", ha asegurado. "Ustedes tienen como único objetivo oponerse a un referéndum", ha reprochado para insistir en que, no los encontrarán a su lado, si su estrategia de gobierno se basa en recursos judiciales.
El fin de ETA
Esteban también ha criticado la falta de diálogo y compromiso del gobierno del PP en la pacificación de Euskadi: "no han dado ni un paso para la normalización después del fin de la violencia".
Recentralización
"Pero ¿qué razones podríamos tener para dar apoyo a su candidatura, señor Rajoy?", se ha preguntado una y otra vez Esteban desde la tribuna de oradores. Ha censurado así los recursos al Tribunal Constitucional de leyes vascas, la aprobación de normas "recentralizadoras" y el maltrato que según su opinión da el gobierno español a la Ertzaintza, como si fuera "una especie de policía municipal".
Acuerdo excluyente
Por otra parte, Esteban ha definido el acuerdo de investidura con C's como un acuerdo excluyente que diseña un "Estado omnipotente que no conoce barreras a su intervención" y que contiene como "traca final" el rechazo a cualquier referéndum de independencia.
"Si estábamos poco animados, ya dan ganas de irse", ha subrayado. "Nos ha dejado meridianamente claro que es imposible un acuerdo".