El editor y diputado de ERC, Josep Fornas, ha muerto este lunes a los 96 años. Así lo ha confirmado ERC y varios dirigentes del partido a través de las redes sociales este lunes.
Todos los republicanos han destacado su figura y le han agradecido su legado al país. El mismo vicepresidente y candidato del partido a las elecciones del 14-F, Pere Aragonès, ha subrayado el "compromiso" de Fornas con el país.
Que la tierra te sea leve, admirado Josep Fornas. Diputado de ERC, editor, colaborador de Tarradellas y Creu de Sant Jordi.
— Pere Aragonès ���� (@perearagones) January 4, 2021
Gracias por|para el compromiso con el país y, personalmente, para|por las conversaciones y la amabilidad extraordinaria.
Aqui también se ha pronunciado ha sido el presidente del Parlament, Roger Torrent, que ha recordado que en 1985 cedió un "importante" fondo documental donde se incluyen gran parte de los cartelles editatados durante la Segunda República y la Guerra Civil.
Nos ha dejado Josep Fornas, editor y diputado republicano en el @parlamentcat durante la primera legislatura después del franquismo. En 1985 cedió al @parlamentcat un importante fondo documental donde se incluyen gran parte de los carteles editados durante la Segunda República y la Guerra Civil. pic.twitter.com/EwOFq4qqTz
— Roger Torrent ���� (@rogertorrent) January 4, 2021
El legado de Fornas
Josep Fornas fundó, en 1963, en colaboración con Rafael Tasis, el editorial Pórtico, actualmente integrada en el Grupo 62. El desaparecido político y editor viajó en 1962 el París, donde conoció al expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas, de quien fue colaborador.
Con la llegada de la democracia, se afilió a Izquierda Republicana de Catalunya (ERC) y trabajó en la reorganización del partido, hasta que en 1980 fue elegido diputado autonómico. Cuatro años después se retiró de la política y, en 1986, dejó también la dirección del editorial Pórtico.
En abril de 2010, fue galardonado con la Cruz de Sant Jordi.