Los Mossos D'Esquadra tienen que actuar como siempre. Esta es la instrucción que han recibido esta noche después de que el Parlamento de Catalunya declarara la república catalana y que Mariano Rajoy aplicara parte del artículo 155 destituyendo el presidente, consellers y cargos de confianza.
El 155, sin embargo, todavía no ha llegado al mayor, Josep Lluís Trapero.
En un comunicado interno en los agentes, sin firmar y a nombre de la Prefactura de la Policía, que se ha colgado en la intranet del cuerpo, se les dan 4 instrucciones muy claras.
Primero, "seguir trabajando con la misma profesionalidad que se ha venido haciendo hasta este momento" basada en los principios básicos de la normativa de los Mossos.
Remarca que "En cualquier duda la estructura de mando se convierte en el referente como lo ha sido siempre". Es decir, una estructura jerárquica donde cada agente obedece órdenes de su superior directo.
La nota mujer instrucciones claras para no hacer uso de la fuerza en caso de que haya enfrentamientos entre "colectivos y personas de pensamientos diferentes". Pide garantizar la seguridad de todo el mund, evitar incidentes y priorizar la mediación.
Y recuerda que los Mossos actúan en "representación a la institución a la que pertenecemos y no a título individual, y que en consecuencia, el principio de neutralidad opera en todo momento".
Ahora mismo los Mossos no tienen responsable político. El conseller de Interior, Joaquim Forn, y el director general de la policía, Pere Soler, han sido cesados por Mariano Rajoy. Soler ya se ha despedido del cuerpo y Forn lo hará en breve cuando sea relevado por el nuevo cargo impuesto por el gobierno de España.