"Creo que Catalunya está mejor después de un año de gobierno de Salvador Illa. La tensión acumulada ha ido disminuyendo", eso es lo que se destaca de la carta del president Montilla para conmemorar la Diada nacional de Catalunya de este 2025. El expresident de la Generalitat y exlíder socialista catalán ha reivindicado el primer año del Govern de Salvador Illa, que cree que, con la "tensión acumulada que ha ido disminuyendo", puede encarar problemas como: la mejora de los servicios públicos, la modernización de las infraestructuras, la lucha contra el cambio climático y en favor de la transición energética justa, el trabajo para la disminución de las desigualdades sociales y el acceso a la vivienda, la gestión del fenómeno migratorio. Montilla, además, ha reivindicado, "especialmente", una "mejora sustancial" del autogobierno catalán.
Montilla celebra la fiesta nacional de Catalunya, que considera "la fiesta de todos los catalanes. "Expresamos la vocación de autogobierno del país y, al mismo tiempo, el reconocimiento de la diversidad de nuestra sociedad", ha reivindicado al presidente Montilla, que cree que lo hacen en un "momento difícil". El expresident de la Generalitat pone de ejemplos las "crisis dramáticas que desangran a Ucrania o Palestina" o las "incertidumbres económicas provocadas por los cambios radicales desatados por la presidencia de Donald Trump". También pone sobre la mesa la "desorientación y debilidad" en Europa", el ascenso de la extrema derecha por todas partes y la erosión del sistema democrático.
Pide que los grupos parlamentarios sean "exigentes" con el Govern
Con todo, cree que tiene que haber una "agenda urgente" que reclama "generosidad y compromiso" por parte de todo el mundo. "Una agenda que tiene que implicar ambición, tenacidad, consensos y alianzas", ha defendido. Por eso, ha instado a no dejarse llevarse por la "confrontación y el ruido", a pesar de admitir que ni el Govern ni el Gobierno disponen de una mayoría parlamentaria estable. "Los grupos parlamentarios tienen que ser exigentes con el Govern, con su capacidad de construir acuerdos y de garantizar el cumplimiento. De la misma manera que tienen que ser capaces de resistir la tentación del bloqueo por razones estrictamente tácticas. Ambas cosas en beneficio de los ciudadanos y las ciudadanas de Catalunya", ha añadido Montilla.
En este sentido, el president considera que las alianzas quiere decir "saber encontrar los apoyos que tienen que permitir alcanzar los objetivos". "No es suficiente con tener la convicción de que la razón está a nuestro lado. No es suficiente con disponer de argumentos solventes para hacer progresar nuestros proyectos", ha dicho Montilla, que cree que hace falta "convencer-los" y acordar con ellos las medidas "más adecuadas" en cada momento, además de reivindicar la renuncia a la polarización y a la deslegitimación de los que piensan diferente.