El Ministerio de Cultura ha contestado a la carta del presidente del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) instándole a convocar al Patronato para acordar los próximos pasos a seguir sobre las pinturas de Sijena. De esta manera, ha evitado posicionarse en la petición del presidente del museo en la que este pedía un informe pericial del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) sobre la manera en que se deberían desarrollar las "complejas y diversas operaciones técnicas" para ejecutar el traslado del MNAC hasta el Monasterio de Santa María de Sijena. La misiva, firmada por el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, y a la que ha tenido acceso ElNacional.cat, afirma "compartir plenamente" el criterio técnico de conocer la situación de las obras antes de tomar decisiones, pero pasa de puntillas por ello, mientras manifiesta de manera clara la voluntad de "continuar trabajando desde el diálogo y la máxima colaboración institucional".

El museo pidió por carta al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, este lunes, la intervención del IPCE para elaborar un informe pericial, reiterando su incapacidad técnica para llevar a cabo el traslado de las pinturas de la sala capitular del monasterio de Sijena que actualmente se encuentran en el museo, enviando al juzgado diferentes informes, propios y de instituciones internacionales, que "avalan, ratifican y amplían" su posición sobre los riesgos y la complejidad de la operación de traslado. Aun así, desde el Ministerio de Cultura aseguran que ya pusieron a disposición del MNAC sus equipos técnicos para concretar el procedimiento propuesto por el informe. "Es por eso que consideramos que el siguiente paso debe ser la convocatoria del Patronato del MNAC, que es el órgano competente para concretar de manera colegiada cómo avanzar", precisa la carta.

Pide impulsar un "análisis integral" y que se acuerden los siguientes pasos a seguir

Según apunta el secretario de Estado, es necesario impulsar un "análisis integral del proceso en su conjunto, y no únicamente de aspectos parciales, abordándolo desde un enfoque interdisciplinario y coral que integre todas las perspectivas técnicas y científicas pertinentes", basándose en lo que ya se acordó una vez conocida la sentencia firme sobre las pinturas de la sala capitular de Sijena y destacando que es un asunto de "gran relevancia patrimonial" que requiere el "máximo rigor técnico y jurídico". Además, Jordi Martí considera "fundamental" que, a partir de la convocatoria del Patronato, se acuerden los "calendarios, metodologías y recursos necesarios para desarrollar los trabajos previstos".