Si algo es tradicional del independentismo es la no-unidad y la diversificación de manifestaciones. Más allá de los actos oficiales e institucionales organizados por el Govern y de la manifestación independentista que se ha organizado este once de septiembre por la tarde, liderada por la Assemblea y Òmnium, el centro de Barcelona también ha acogido la tradicional marcha que organiza la esquerra independentista, convocada por la CUP y grupúsculos cercanos como Arran y Endavant, Alerta Solidària y los sindicatos SEPC y COS. Bajo el lema "El combat és sempre ara", y acompañados de una gran estelada y banderas rojas, de las organizaciones y también de Palestina, el millar de personas que la han seguido ha avanzado desde Urquinaona hasta el Born, en el centro de Barcelona, donde ya es tradición que esta marcha finalice con parlamentos, el canto de Els Segadors y también la quema de las banderas española y francesa. Este año, además, también se ha prendido fuego a la bandera de Israel.

EuropaPress 6947389 decenas personas manifestacion convocada cup 11 septiembre 2025 barcelona
Final de marcha, en el Born, con un millar de personas / Lorena Sopena

Antes de la marcha y durante los parlamentos, desde la CUP, su secretario general, Non Casadevall, ha asegurado que su partido es la única propuesta para poder llegar a la liberación de los Països Catalans y ha asegurado que, aunque el Govern asegura que se ha instaurado la "normalidad" en Catalunya, se tiene que celebrar que la gente vuelva a salir a la calle. Desde la CUP se ha aprovechado también esta Diada nacional para reivindicar el papel del catalán, después del último ataque del TSJC, y también lamentar el peso que tiene, según ellos, la extrema derecha y su crecimiento en todo el mundo, pero también en Catalunya. En los parlamentos, Su Moreno, portavoz de la CUP, ha hecho un llamamiento a la clase trabajadora a organizarse y Tània Ros, del SEPC, ha asegurado que, a pesar del desastre de 2017, "nadie se ha rendido" y que ahora toca hacerlo a su manera: "rebelde, desobediente, combativa y sin tutelas".

Mossos recogen la quema de las tres banderas

Entre gritos contra el capitalismo, a favor de la independencia y contra Israel, la marcha ha avanzado sin incidentes, escoltada por la policía catalana, hasta el Born, donde ha finalizado. Los Mossos d'Esquadra, que con agentes de paisano han seguido también la manifestación, han elevado un atestado de la manifestación haciendo constar que unas personas encapuchadas han quemado tres banderas: la de España, la de Francia y también la de Israel. Es habitual que estas acciones, casi una tradición, no lleguen a ninguna parte, pero igualmente los Mossos d'Esquadra lo hacen constar por si algún juzgado, sea de Barcelona o directamente de la Audiencia Nacional, quiere abrir una investigación. Igualmente, los responsables de la quema de las tres banderas no pudieron ser identificados.