Una semana después de la visita de Felipe VI y Letizia a Catalunya el 23 de junio, primero en Montserrat y después en Badia del Vallès, las cargas y los momentos de tensión entre los Mosssos y los manifestantes independentistas convocados por|para el Assemblea Nacional Catalana siguen trayendo cola. Si la semana pasada Junts, ERC y la CUP ya anunciaron que preguntarían a la Conselleria de Interior y su titular, Núria Parlon, por estos hechos, estos tres partidos se han reunido hoy con el presidente de la ANC y presente el pasado día 23 de junio a Montserrat, Lluís Llach, en el Parlament de Catalunya. Después del encuentro, donde han participado Albert Batet y Mònica Sales en nombre de Junts; Ester Capella en el de Esquerra y Dani Cornellà en el de la CUP, Llach ha ofrecido una rueda de prensa para valorar la reunión, donde ha pedido la dimisión de Parlon por  las cargas y el dispositivo de Montserrat que, considera, iba contra la libertad de expresión y manifestación. También ha afirmado que ha pedido a Junts, ERC y la CUP que presenten una propuesta para reprobar a la consellera, aunque estas tres formaciones ya no suman mayoría a la cámara, tampoco con Aliança Catalana.

REunió ANC independentismo parlamento
Lluís Llach se reúne con los partidos en el Parlamento / Foto :ANC

El rey del 3-O

"Las fuerzas de la señora Parlon impidieron nuestros derechos durante la visita del monarca español en un día tan simbólico como es el 23 de junio, día de la Flamadel Canigó," ha empezado Llach, asegurando que para la entidad que preside y para "millones de catalanes" Felipe VI "no es bienvenido en Catalunya" por su discurso el 3-O. De hecho lo considera como responsable de la "represión desatada por nuestra victoria democrática el 1-O". Para|Por Llach, los Mossos vulneraron los derechos de los manifestantes independentistas, ironizando que a primera hora de la mañana, cuando el Felipe y Letizia no llegaban hasta las 12h, su presencia ya era "altamente peligrosa". En este sentido, ha denunciado que los agentes hicieron la zancadilla a personas grandes para hacerlas caer y que cuando alguien se disponía a ayudarlos, eran "oportunamente golpeados". Ha puesto el ejemplo del hombre que fue retenido e identificado "como un malhechor" y también que muchas personas se marcharon de Montserrat con porrazos y hematomas por todo el cuerpo.

Críticas a los partidos y voluntad de rehacer la unidad

Llach ha aprovechado su vista en el Parlament, eso sí, para recordar que la ANC no está de acuerdo con el papel que están jugando hoy los partidos independentistas, llegando a acuerdos con los socialistas tanto en Madrid como en Catalunya, en algunos casos. Con todo, también ha dejado claro que, como presidente de la Assemblea, considera que "la confrontación entre nosotros no nos lleva a ningún sitio para intentar rehacer puentes y el diálogo", imprescindible, considera, para que "con el tiempo" pueda volver a haber una mayoría independentista en Catalunya y recuperar unas instituciones que el movimiento necesita.