El nuevo portal y canal del 3Cat Info ha generado polémica. El más notorio ha sido los mapas del tiempo, pero hay otra que ha llegado, incluso, al Parlament de Catalunya: el mapa de la información territorializada. Tanto Junts per Catalunya, como Esquerra Republicana se han quejado de la absencia de la veguería del Penedès, teniendo en cuenta que la distribución administrativa territorial de Catalunya funciona por veguerías, tal como establece la Ley 30/201. Fuentes de TV3 apuntan que la información se ha distribuido tal como lo tienen territorializado internamiento con las delegaciones, ya que a estas alturas la cadena pública de Catalunya no cuenta con una delegación propia en el Penedès. Los juntaires, por eso, han registrado una pregunta parlamentaria, impulsada por la diputada vilafranquina Montse Ortiz: "Las noticias territoriales están agrupadas por comarcas, pero nos podrían explicar qué criterio han utilizado para clasificar las comarcas en la sección "Elige tu zona" del portal 3cat.cat"?.
También piden "indicar a partir de qué criterio han decidido excluir la veguería del Penedès como demarcación territorial del portal 3cat.cat" y si tienen previsto rectificar esta clasificación y añadir la veguería en cuestión. Y es que la nueva plataforma incluye la sección 'Elige tu zona" donde se puede escoger las noticias de las diferentes comarcas del país. En esta, las comarcas quedan agrupadas de la siguiente manera: Tarragona, Terres de l'Ebre, Ponent, Alt Pirineu, Arán, Catalunya Central, Girona y Barcelona. Eso implica, en la práctica, la distribución territorial por veguerías, exceptuando los casos del Arán, que va de forma independiente, y la inexistencia del Penedès (Alt Penedès, Anoia, Baix Penedès y Garraf). Eso también ha levantado polvareda entre políticos penedesencs, como el alcalde de Cunit, Jaume Casañas. "Ya está bastante que una institución pública menosprecie la veguería del Penedès", ha estallado el también miembro de la ejecutiva de Junts, que también ha lamentado que aparezcan mapas de provincias en el telediario.
Por su parte, Esquerra Republicana también ha pedido explicaciones sobre esta cuestión. De hecho, han registrado una propuesta de resolución y con quejas en X. "La nueva imagen de los informativos no incluye el Penedès, pero sí el resto de veguerías. En 2020, el Parlament aprobó, a propuesta de ERC, creó una delegación propia. Hay que cumplir este trabajo y garantizar la ve propia del Penedès", han reclamado los republicanos penedesencs a través de la diputada Lluïsa Llop. De hecho, por eso, los republicanos exigen al Govern la creación, acompañada de los recursos económicos, de la delegación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales en el Penedès. "No es suficiente con tener el Penedès presente desde Barcelona o Tarragona. Lo que hace falta es que el Penedès se haga presente desde el mismo territorio", ha añadido Llop.
En el 2020 ya lo exigimos y el Parlamento aprobó, a propuesta d'@Esquerra_ERC la delegación en el #Penedès
— Lluïsa Llop ���� (@lluisallop) September 18, 2025
Y seguimos exigiendo el cumplimiento|cumplido del despliegue porque nos hacen falta espacio propio para explicar el territorio y sus necesidades y fortalesses https://t.co/SoMuqD6FBn
¿�������� Inaguren el nuevo @3CatInfo, proponen clasificar la información por Veguerías, donde está la del Penedès?
— Jaume Casañas (@jaumecasanas) September 18, 2025
����Ja hay bastante que una institución pública menosprecie en la Veguería del Penedès.
��������Si os complace @montse_ortizm hiciera llegar esta queja a la comisión del Parlamento. pic.twitter.com/wW6bWA62Cg
Los juntaires, de hecho, también ven con preocupación la "desaparición" de las marcas TV3, 3/24 y Catalunya Información. Sin embargo, fuentes de TV3 a El Nacional.cat que la marca haya desaparecido, si no que la nueva marca "se ocupa exclusivamente de los contenidos informativos generados por TV3 y Catalunya radio". En cambio, sí que desaparecen las marcas 3/24 y Catalunya Información, con el objetivo de facilitar que los usuarios reconozcan el contenido informativo que dispone de "credibilidad" y que está elaborado con "rigor", en un momento en que se quiere luchar contra la desinformación y el desinterés por las noticias. Sin embargo, el diputado del partido de Carles Puigdemont Agustí Colomines en la comisión de control de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) exige una "revisión urgente y la reversión de una decisión que vierte a la desaparición de estas marcas". Los juntaires señalan que Catalunya Información y el canal 3/24 son, respectivamente, "la emisora nacional y el canal informativo" que, aseguran, desde hace décadas representan un "modelo de éxito, de referencia informativa y también de afirmación nacional".