El pleno monográfico sobre infraestructuras que se celebra esta semana en el Parlament, donde el Govern ha presentado su plan 2050 por la Catalunya de los 10 millones, fue pedido por Junts per Catalunya en enero de este 2025 y hasta este julio no se ha celebrado en la cámara catalana. Durante el pleno, han intervenido dos diputados juntaires, su presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, y Salvador Vergés. Los dos han coincidido en denunciar el déficit fiscal que sufre el país y que afecta de lleno en sus infraestructuras y, por lo tanto, en el día a día de la ciudadanía de Catalunya. Batet, que ha intervenido al inicio del pleno antes del president de la Generalitat y de la consellera Sílvia Paneque, ha defendido la necesidad de celebrar este pleno ya que "Catalunya está colapsada" de manera sistémica, pero especialmente en las infraestructuras de movilidad. Batet no ha dudado a señalar la responsabilidad compartida de PP y PSOE en estos hechos: "Los responsables tienen nombres y apellidos, el Partido Socialista y el Partido Popular".

"La situación es fruto de las desinversiones crónicas y premeditadas del Estado español. Estas sí que son singulares y no generalizadas", ha ironizado Batet, haciendo referencia al modelo de financiación pactada este lunes. Aparte de criticar la falta de inversiones de PP y PSOE, el dirigente juntaire también ha identificado como uno de los grandes problemas de las infraestructuras del país la "falta de poder político de Catalunya", ya que todas las principales infraestructuras no están en manos catalanas sino que son del Estado. Al fin y al cabo, ha insistido Batet, se agrava "por la sumisión del PSC al PSOE", reprochando al president de la Generalitat que no denuncie a falta de inversiones en el país los últimos años por el hecho que en Madrid ahora manda su partido: "No se planta ante Madrid, no sea que incomode al gobierno de Pedro Sánchez", se ha quejado.

"Colapsados por tierra, mar y aire"

En su turno de intervención, Salvador Vergés ha defendido que Junts no reclama más "asfalto y hormigón" sino la "prosperidad" para Catalunya y para que todos los catalanes tengan las mismas oportunidades, "vivan donde vivan". Insistiendo en las ideas presentadas por Batet durante la intervención inicial, Vergés ha denunciado que el Estado tiene "el país colapsado por tierra, mar y aire, un colapso por falta de mantenimiento e inversiones". Después de las intervenciones del presidente y la consellera, el diputado juntaire ha vuelto a lamentar que "Illa y Paneque no hayan dedicado ni una sola palabra al déficit de infraestructuras en 40 minutos de intervenciones". De nuevo repartiendo culpas entre el PSOE y el PP ha añadido que un 49% del déficit histórico corresponde a gobiernos del PP y un 52% en los del PSOE: "Se tiene que ser muy patriota español para coger la RENFE y seguir votando el unionismo", añadiendo que vuelan el traspaso de las infraestructuras no solo para los independentistas sino también para los unionistas que viven el país, ya que esto "interesa a todo el mundo, es una cuestión de eficiencia en la gestión".