Pablo Iglesias ha reaccionado al espacio que propone Gabriel Rufián, con el fin de aglomerar los partidos de izquierdas "plurinacionales" o "periféricas". En una intervención de este lunes en RNE, el exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno ha asegurado que "es bastante evidente a quién le interesa" la propuesta del portavoz de ERC en el Congreso: "Al PSOE". "El PSOE necesita un espacio a su izquierda que haga todo lo que diga el PSOE. (…) Una izquierda a su lado que se parezca lo más posible a Sumar. Y como eso con Sumar ya no le vale, pues a ver si Gabriel (Rufián) les hace el trabajo", ha considerado. En esta línea, ha asegurado que Podemos no dice que "sí" a los socialistas todo el rato y que "les saca los colores" con cuestiones como la de Palestina o la OTAN.
Preguntado por la idea de Rufián, la primera palabra que ha utilizado Iglesias para definirla ha sido "extraña". "Alguien de izquierdas no utiliza a un periodista de El Mundo para hacer una propuesta pública. Es difícil de entender", ha señalado, antes de explicar que le preguntó la opinión a Oriol Junqueras, con quien tiene "muy buena relación" a pesar de las disputas en las redes sociales: "Esto es una gilipollez, ¿verdad? Plantearlo así, sin que vosotros estéis de acuerdo como partido… Y me dijo: 'Claro'". Así, ha insistido en criticar que una propuesta así se haya hecho con filtraciones.
Me preguntan en RNE por la propuesta de Rufián. Desde el cariño y el respeto a Gabriel y a las fuerzas políticas de la izquierda independentista vasca y catalana, esto es lo que pienso 👇🏻@LasMananas_rne pic.twitter.com/vccv4oN4ud
— Pablo Iglesias ����{R} (@PabloIglesias) July 28, 2025
Es verdad que el exvicepresidente del Gobierno ha defendido que tiene que haber una "relación de complicidad, de afecto y de compañerismo" entre fuerzas políticas como Podemos, ERC y EH Bildu, pero sí que ha destacado que "cuando se hable hay que hacerlo con discreción, con respeto y sabiendo, además, cuáles son las posibilidades en un momento tan delicado como este". "Lo primero que se tiene que tener es un debate político, entre los que defienden el malmenorismo —que aguante el PSOE, que lo que viene es mucho peor— y entre los que dicen que el malmenorismo es lo que hace que los ultras lleguen mucho antes", ha concluido.
Poco después de la reacción de Iglesias, Rufián ha insistido en su propuesta, en un mensaje en las redes sociales. "A ver si cuando unos y otros acaben de desahogarse, filtrar y filosofar sobre una idea podemos hablar un poco sobre sus ideas para frenar lo que viene: recortes salvajes, ilegalizaciones de partidos y encarcelamiento de políticos. Si las tienen, claro. Ojalá atacándome a mí PP y Vox dejaran de sumar 200 diputados", ha expresado.
A ver si cuando unos y otros acaben de desfogarse, filtrar y filosofar sobre una idea podemos hablar un poco sobre sus ideas para frenar lo que viene:
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) July 28, 2025
1) Recortes salvajes.
2) Ilegalizaciones de partidos.
3) Encarcelamiento de políticos.
Si las tienen, claro.
Ojalá…