El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se han enzarzado en un cara a cara con acusaciones sobre el cumplimiento de la Constitución durante la sesión de control del Congreso de este miércoles. Iglesias ha acusado a Rajoy de incumplirla y ordenar a los medios públicos de RTVE que calificasen al Partido Popular de "constitucionalista". El jefe del Ejecutivo, si bien, ha instado al podemita a denunciarlo ante el Tribunal Constitucional y ha ironizado sobre su retorno al "redil constitucional", aunque no hubieran avalado el uso del 155 con Catalunya.
"Es una pena que no hubiera colaborado y que haya decidido ir al TC, que será el que nos diga si se aplica o no y cómo se aplica la Constitución. Y eso tiene un aspecto muy positivo, que es que usted ha utilizado un instrumento que le permite la Constitución, lo cual es una muestra más de que se aplica", ha defendido Rajoy, en alusión al recurso que la formación morada presentó ante el Alto Tribunal sobre el 155. "Usted nunca ha sido un gran entusiasta" de la Carta Magna, ha afirmado burlándose luego el presidente del Gobierno sobre que Iglesias abogara reiteradamente por su reforma.
Así las cosas, Iglesias ha replicado con acusaciones de usar la Carta Magna como si de una "bandera" se tratara y ha señalado una serie de artículos que el Gobierno no estaría cumpliendo. Ha citado la ley mordaza, en contraposición a la libertad de expresión; el derecho a la vivienda, frente los 187 desahucios que se producirían cada día en España; la igualdad ante la ley, aunque Hacienda había promovido una amnistía fiscal inconstitucional, a la vez que ha acusado a diputados del PP de tener cuentas en Suiza. "No son constitucionalistas, ni del 78, ni de ahora", ha zanjado.