El Govern hará circular una cabina de radio móvil por todo Catalunya para que todo el mundo pueda participar en el pódcast "más grande que se ha hecho nunca en catalán". La actividad que se enmarca en la campaña de la Queta "Provem-ho en català. Molt per parlar, molt per viure!" la han presentado este sábado la consellera de Cultura, Natàlia Garriga, y la consellera de Presidència, Laura Vilagrà, desde la plaza Catalunya de Barcelona. "Queremos que la gente utilice el catalán en todos los ámbitos", ha defendido Garriga, que ha afirmado que "el objetivo de la campaña es que entre todos demostremos que el catalán es diverso, tiene muchos acentos y es útil para todo el mundo". Según ha explicado la consellera, con la cabina se quiere recoger "el máximo número" de voces y de testimonios.

Una entrevista hecha por La Queta

Una vez dentro de la cabina, la persona participante podrá escoger 4 opciones según su nivel de catalán y sus preferencias: participar en una entrevista radiofónica, donde La Queta hace preguntas relacionadas con la relación de aquella persona con el catalán; practicar la lengua en una conversación donde La Queta tiene que ir a comprar ingredientes para hacer una paella; hacer un karaoke con la canción Començar, que los Tyets, las Marala y el Kelly Isaiah han interpretado para la campaña; o bien dar una muestra de voz para el proyecto AINA. Después de la grabación, cada participante recibirá su propia grabación en el móvil y, una vez la cabina haya acabado su recorrido, se creará un pódcast con una selección de todas las voces participantes.

Según ha detallado el departamento de Cultura, la primera cabina de pódcast se ha estrenado este sábado 23 de septiembre en Barcelona, en el marco de las fiestas de la Mercè, y posteriormente rodará para visitar, por orden del recorrido, Sabadell, Terrassa, Manresa, Igualada, Tàrrega, Reus, Tarragona, Tortosa, Lleida, Temples, Girona, Figueres, Vic, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.

En el estreno de la actividad, Garriga ha hecho valer que el catalán "está alcanzando hitos importantes", pero ha insistido en la necesidad de trabajar la lengua "en todos los ámbitos". Sobre la campaña, la consellera ha hecho valer que el objetivo principal es fomentar el uso del catalán "con todos los acentos" e independientemente del nivel de cada uno.