El Govern de Salvador Illa ha salido también en defensa del ejecutivo de Pedro Sánchez. Si el PSC cerró hilas este lunes en un apoyo sin fisuras al líder del PSOE, asediado por la oposición pero también por voces provenientes de dentro de la formación socialista, este martes ha sido el Govern de la Generalitat quien ha roto una lanza públicamente a favor del presidente español.
Al día siguiente de la entrada en prisión del exsecretario general del PSOE Santos Cerdán y cuando el PP vuelve a apuntar la posibilidad de una moción de censura contra Sánchez, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu que el Govern ha trabajado en "buena sintonía" y "de manera muy colaborativa y estrecha con el gobierno de España". Así lo demostrarían, según ha añadido, algunas consecuciones de las últimas semanas, entre las cuales ha citado la empresa mixta para gestionar Rodalies o el acuerdo con AENA para la ampliación del aeropuerto de Barcelona. "Ponemos en valor esta manera de trabajar colaborativa y deseamos seguir trabajando así", ha remachado.
"Illa y el Govern han respetado la legalidad"
Paneque ha evitado valorar el impacto que tendría para el ejecutivo catalán un relevo en la Moncloa, pero ha admitido que el ejecutivo catalán mantiene un plan de Govern y pactos de investidura ambiciosos y "se necesita lealtad y buena relación con otras instituciones" para sacarlo adelante.
En cualquier caso, en relación con una posible moción de censura por parte del PP de Alberto Núñez Feijóo, se ha limitado a asegurar que "son mecanismos que los grupos tienen a disposición para utilizarlos cuando crea conveniente".
Preguntada sobre el impacto que el caso Cerdán podría tener en Catalunya, teniendo en cuenta que en el informe de la UCO aparecen obras de Blanes y Sant Feliu de Llobregat, la consellera, que es responsable también del departamento de Territori, ha enfatizado que el Govern de Catalunya, Salvador Illa, ella misma y las personas que trabajan en el departamento de Territori "han actuado siempre de acuerdo con el establecido en el marco legal vigente".
Con respecto al retraso en la convocatoria de la comisión bilateral Estat-Generalitat que tiene que formalizar el acuerdo de financiación singular, Paneque ha valorado que era un retraso "razonable", dado que se trata de una negociación compleja, y ha agradecido a ERC "la comprensión" y el hecho de centrarse más en alcanzar un buen acuerdo que en el calendario.
La portavoz ha evitado ir más allá sobre el resultado de la reunión de la bilateral, que debía haberse convocado antes de acabar el mes de junio, pero que finalmente ha quedado programada para el 14 de julio.