La Generalitat valenciana se ha reunido de urgencia este jueves para destituir al subsecretario de la Conselleria de Justicia, Luis Manuel Martín Domínguez, de Vox. El ejecutivo lo hace después de conocer que Martín fue condenado por violencia machista el año 2011 en una sentencia que se alcanzó por conformidad. La portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha anunciado esta decisión en una rueda de prensa posterior acompañada de la titular de Justicia, Elisa Núñez (Vox). Durante la comparecencia conjunta, Merino ha afirmado que la responsable de la Conselleria de Justicia ha conocido la existencia de esta condena este mismo jueves por la mañana y que "rápidamente" se ha puesto en contacto con el presidente del País Valencià, Carlos Mazón, con el fin de reunir a todos los consellers y abordar una cuestión que desde el gobierno consideran grave.
En esta línea, la portavoz del Consell ha añadido que eso ha supuesto una "ruptura absoluta de confianza" de la consellera con Luis Manuel Martín Domínguez y que por eso se ha agilizado su destitución. Todavía se desconoce quién lo sustituirá, pero el gobierno valenciano prevé anunciarlo la semana que viene. Durante la comparecencia, Elisa Núñez, la consellera de Justicia, no ha querido dar más detalles ni información sobre esta condena porque sostiene que es una cuestión "bastante personal" y que no se trata de "vulnerar el derecho a la intimidad", sino que hay que "respetar toda la legislación en materia de protección de datos".
El caso del candidato de Vox a la Generalitat valenciana
No se trata del primer cargo de Vox que arrastra una condena por violencia machista en esta legislatura. El que fue el candidato a la presidencia del País Valencià, Carlos Flores, fue condenado el año 2002 a un año de prisión por "violencia psíquica habitual" y 21 faltas de "coacciones, injurias y vejaciones" contra su expareja. La información se conoció con posterioridad a las elecciones municipales y autonómicas, en el marco de las incipientes negociaciones entre el Partido Popular y Vox para formar gobierno. Los populares situaron como línea roja que Flores formara parte del ejecutivo. De hecho, podía optar a una vicepresidencia. Después de días de resistencia, Flores dio el paso de aceptar el veto para integrarse en el Consell, pero a cambio el partido de ultraderecha lo colocó como cabeza de lista en el Congreso por la demarcación de Valencia. El 23 de julio, Carlos Flores consiguió su acta de diputado en la cámara baja española.
Preguntada, precisamente, por el hecho de que Flores no fuera destituido de cualquier cargo público, la consellera de Justicia, Elisa Núñez, se ha limitado a expresar que "no hay ninguna contradicción" con respecto a este caso y que la decisión de destituir a Luis Manuel Martín Domínguez se ha tomado de manera "rápida", hecho que es "fundamental". Según Núñez, el cese se produce "en el marco del pacto de gobierno" que rubricaron el Partido Popular y Vox en el País Valencià y ha señalado que la decisión ha sido suya.