El Govern considera que la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio ayer un "primer paso" para la presentación de la reforma del modelo de financiación y celebra que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya anunciado la presentación de una propuesta entre enero y febrero del próximo año. El calendario de la financiación condiciona también los presupuestos del ejecutivo para el próximo año, dado que ERC reclama un acuerdo sobre el nuevo modelo antes de entrar a negociar las cuentas. No obstante, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha evitado hoy vincular ambas negociaciones. Ha asegurado que el Govern quiere tener presupuestos "tan pronto como sea posible", incluso ha hablado de tenerlos a principios de año. En cualquier caso, ha insistido en que las negociaciones con ERC y Comuns para los presupuestos del próximo año todavía no han comenzado.
A pesar de que se le ha preguntado reiteradamente en la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern, la consellera ha evitado hablar de condicionar el acuerdo de financiación a la negociación de las nuevas cuentas, como sí admitió hace dos semanas, ni tampoco ha querido verbalizar que el ejecutivo tendrá que asumir una prórroga presupuestaria, aunque sea técnica, cuando empiece el año sin disponer de nuevos presupuestos. Al ser preguntada al respecto, ha insistido en que gobernar a golpe de suplementos de crédito, como se ha tenido que hacer los dos últimos años, con la prórroga de los presupuestos del 2023, permite acceder a los recursos, pero hace mucho más engorrosa la gestión.
Calendario y principios
Cada vez que se le ha preguntado, Paneque ha reiterado que la negociación de la financiación es "compleja", que hacía 11 años que no se abordaba con la "seriedad y rigor" que se está haciendo en estos momentos, pero "queda trabajo por hacer" aunque este lunes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se dio "un paso adelante, marcando un calendario y unos principios fundamentales que deben regular esta financiación singular".
A partir de aquí, Paneque no ha querido entrar a valorar la propuesta de Montero sobre si la negociación será bilateral y multilateral, que ha descrito como un "baile de palabras". Sí ha entrado en más detalles la consellera de Economía, Alícia Romero, quien en una entrevista en TV3 ha cuantificado en entre 3.800 y 5.000 millones el dinero de más que podría recibir Catalunya si se confirma, como apuntan algunos economistas, que el nuevo modelo aportará a las comunidades autónomas entre 17.000 y 20.000
Sobre los presupuestos del año que viene, ha asegurado que el Govern trabaja en unas primeras fases internamente, pero que las negociaciones con los socios de investidura, ERC y Comuns, aún no se han iniciado. Tampoco ha querido en ningún caso entrar a hablar de un calendario específico, a pesar de que en anteriores ruedas de prensa sí había admitido que el Govern prácticamente ha descartado disponer de las nuevas cuentas antes de que acabe el año. Hoy la fórmula era "tan pronto como sea posible". Esta ha sido la máxima aproximación al calendario presupuestario del año que viene que ha expresado la consellera.
