Nueva reunión del Govern con Adif y Renfe para abordar los constantes problemas en Rodalies. Esta vez, encabezada por el president de la Generalitat, Salvador Illa. El encuentro se ha cerrado con cuatro medidas, la primera de las cuales es la constitución de una oficina técnica, que tendrá el encargo de planificar el conjunto de las obras. "Si hasta ahora la mejora de las infraestructuras ha tenido solo esta misión, la mejora de las vías y las catenarias, tenemos que hacer un cambio, porque tienen que tener en cuenta a los usuarios y al servicio. Tan importante es la mejora de la infraestructura, como que en el tuétano esté la mejora de la operatividad, el servicio y el usuario", ha asegurado a la consellera de Territori, Sílvia Paneque.

El Govern dará a conocer en las próximas semanas el nombre del director que tendrá que encabezar esta oficina y las diez personas que integrarán el equipo y que tendrán que tener un perfil técnico. El objetivo será que estudie los riesgos que comportan las obras para anticipar las soluciones, lo cual la consellera ha descrito como "un cambio de mirada radical, tan importante es la mejora de la infraestructura como el servicio se pueda ofrecer en las mejores condiciones posibles mientras se va produciendo".

Un tercio de incidencias

"En Catalunya esta mirada estricta solo sobre la infraestructura nos ha causado incidencias que se podrían haber evitado", ha explicado la consellera, que ha puesto como ejemplo las incidencias que se produjeron a raíz de las obras en el Túnel de Roda de Berà, que se tendrían que haber alargado 10 o 15 días para pruebas que hubieran permitido una reanudación más exitosa.

La consellera ha explicado que del conjunto de incidencias, un tercio ha sido derivado de las obras e infraestructuras, fundamentalmente a raíz de problemática en catenarias, sobre todo aquellas más envejecidas; otro tercio ha estado provocada por el material rodado, por la edad avanzada de este o por vandalismo; y un tercio por causas externas, de tipo meteorológico y por el alto índice de accesos indebidos de personas no autorizadas en las vías.

Sin taller el fin de semana

La reunión ha servido también para acordar que haya, por primera vez, un sistema de indicadores únicos de las incidencias, entre el Govern, y las empresas implicadas, donde se analice a las personas afectadas, el impacto y la puntualidad del servicio. El Govern dará cuenta cada quince días de estos indicadores.

Asimismo, se ha acordado incrementar la seguridad contra el vandalismo, lo cual ha calificado "fundamental para reducir una fuente incidencias"; y la mejora de horas de talleres, mientras no pueda haber de nuevos, con un refuerzo de personal en fines de semana", se incorporarán 16 personas los fines de semana cuando hasta ahora solo se mantenían de lunes a viernes.