El Govern responde de manera contundente a la propuesta de Junts per Catalunya de prohibir el velo islámico en la educación obligatoria, una propuesta que los de Carles Puigdemont han lanzado este miércoles junto con la de prohibir el burka y el niqab en todos los espacios públicos. Sobre la primera cuestión, la consellera de Educació, Esther Niubó, ha aseverado que el pañuelo que llevan algunas niñas musulmanas está "amparado" por ley, al estar bajo el paraguas de la libertad religiosa y ser esta un "derecho fundamental" recogido a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Así, en declaraciones a los medios este jueves, Niubó ha pedido distinguirlo del velo integral, sobre el cual ha señalado que ya está prohibido.
La consellera ha recordado a los juntaires que ya existe en el sistema educativo catalán un marco regulador, que "admite la diversidad cultural y religiosa" en los centros. Asimismo, ha apuntado que la normativa vigente ya cuenta con unas "normas de convivencia" entre las cuales se incluye la prohibición de toda indumentaria, como el velo integral, el burka o el niqab, "que pueda perjudicar el desarrollo de una actividad curricular con normalidad", o que tenga "un efecto negativo en la seguridad o la comunicación". "Tenemos que distinguir lo que es un velo de lo que es un velo integral", ha pedido Niubó.
La responsable del Departament d'Educació también ha argumentado que la cuestión del velo entra dentro del ámbito de la libertad religiosa y que esta es un "derecho fundamental" recogido a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por lo que, ha apuntado Niubó, su regulación no corresponde ni a un ayuntamiento ni al Parlament de Catalunya, sino que la competencia es del Congreso de los Diputados.
Los Comuns acusan a Junts de ir "a remolque" de Aliança Catalana
También se han pronunciado sobre la propuesta de Junts desde los Comuns. El diputado en el Congreso Gerardo Pisarello ha valorado que "le cuesta creer que haya una convicción" detrás de la iniciativa y ha acusado a los de Carles Puigdemont de ir "a remolque de lo que plantea Aliança Catalana, de lo que piensa la extrema derecha." Así, Pisarello ha añadido que esta estrategia por parte de los líderes de la oposición en el Parlament "sería una tragedia para Catalunya". "Lo que necesitamos que se haga es lo que se ha hecho en Salt, (...) con políticas de integración y cohesión", ha concluido al portavoz de los Comuns.
Junts no quiere "evitar ningún debate"
La propuesta de Junts per Catalunya, afianzada por un acuerdo de la Ejecutiva del partido, es la prohibición del velo en menores a la educación obligatoria, las extraescolares y la actividad deportiva, así como del burka y el niqab en el conjunto de los espacios públicos "por una cuestión de no discriminación de género" y también de "seguridad". También han trasladado a sus alcaldes que solo admitan el burkini a las piscinas municipales cuando se trate de "ropa técnica de baño". Sobre esta polémica cuestión, fuentes juntaires han asegurado que no quieren "evitar ningún debate ni "entrar en posiciones buenistas".
Junts ha hecho público su posicionamiento coincidiendo con la víspera del debate de una moción de Aliança Catalana en el Parlament, donde el partido derechista de Sílvia Orriols reclama la prohibición en el espacio público del hiyab, el niqab, el burka, el burkini o el chador. En este sentido, la formación de Carles Puigdemont señala que votará en contra "con el convencimiento absoluto" porque el texto "destila odio por todas bandas" y "no se puede coger por ningún sitio". E insisten en que no los "encontrarán nunca en este estilo".