El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones, además de asegurar que se trataría de unos comicios en clave plebiscitaria, para fiscalizar las "cesiones" de la Moncloa a Esquerra Republicana. Según el presidente de los populares, las elecciones podrían servir para que Sánchez dejara de "pagar peajes" a aquellos partidos "a los que les entra urticaria si alguien los dice que son españoles", como por ejemplo una reforma del delito de malversación.

La tesis de Feijóo es que estos gestos del ejecutivo español hacia el independentismo "no tienen una mayoría social detrás". "Si creen que me equivoco, demuéstrenlo y convoquen elecciones generales a fin de que todos los españoles puedan decidir si tienen la mayoría social detrás", ha manifestado en un Pleno en el Senado para debatir los presupuestos del gobierno de PSOE y Podemos. Según el líder popular, Sánchez ha aprovechado estas cuentas para eliminar el delito de sedición del Código Penal, "rebajar las penas a los corruptos" con una modificación del delito de malversación y "expulsar" a la Guardia Civil de Navarra con sus pactos con ERC y Bildu.

Por otra parte, pero en línea con la exigencia de Feijóo en el Gobierno, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este lunes que su formación ha comunicado al PP que mantendrá la iniciativa de presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez para convocar elecciones españolas. Asimismo, el líder del partido de extrema derecha ha afirmado que su formación está en contacto permanente con varias personas durante los últimos días con el fin de encontrar a un candidato de consenso. Aunque la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y exdiputados como Rosa Díez y Marcos de Quinto han filtrado estos contactos, Abascal se ha negado a especificar con quién ha charlado sobre esta moción de censura, especialmente sobre el PP, afirmando que no tiene "permiso" para hacerlo.

Montero compara a Feijóo con el independentismo

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha respondido a los ataques de Feijóo afirmando que el líder popular utiliza los mismos argumentos que antes utilizaba el independentismo para reclamar un referéndum en Catalunya. El presidente del PP había preguntado —en su insistencia para convocar elecciones en el Estado— qué "miedo" le tenía el Gobierno "a la democracia". "Son los mismos lemas que utilizaron los nacionalistas para pedir la convocatoria de un referéndum", ha afirmado.

Montero también ha cargado contra las críticas de Feijóo a los pactos con los socios del Gobierno, y ha afirmado que el líder de los populares dispara contra los independentistas "porque solo puede pactar con la ultraderecha del país". "Eso sí, Ustedes antes sí que se han entendido con los nacionalistas en la intimidad, sin focos," ha añadido.