El Partido Popular reafirma su voluntad de echar por los suelos todos los pactos de Pedro Sánchez con el independentismo. La última batalla que ha plantado Alberto Núñez Feijóo es contra la financiación singular que el Govern y el Gobierno empezaron a materializar el lunes en la comisión bilateral. “El sistema de cupo es simplemente un acto contra la mayoría de los españoles y todo aquello que vaya contra la igualdad de los españoles se derogará”, ha asegurado el líder del PP en un acto organizado por la Universidad CEU San Pablo. “Todo aquello que suponga un privilegio para unos pocos se derogará. Y todo aquello que vaya en contra de la equidad en la prestación de los servicios públicos se dejará sin efecto”, ha insistido.

 

Feijóo considera que el acuerdo entre los gobiernos español y catalán, fruto del acuerdo de investidura de Salvador Illa entre ERC y el PSC, supone una “compra clarísima de tiempo a cambio de la equidad y de la financiación de los servicios públicos”. “Un Gobierno que se llama a sí progresista que vaya contra la igualdad de los ciudadanos en la prestación de los servicios públicos es un gobierno absolutamente regresista que solamente le interesa el privilegio para mantenerse un tiempo más”, ha verbalizado. Eso sí, ha reconocido que hace falta un nuevo sistema de financiación: “Necesitamos más ingresos y ser más respetuoso y mejores gestores con los gastos”, ha sostenido. “Necesitamos un sistema de financiación que compense algunos ingresos con la gestión más eficiente y más rigurosa de los servicios públicos que prestan las comunidades autónomas”, ha añadido.

Y Feijóo tampoco se ha ahorrado los dardos envenenados dirigidos a María Jesús Montero. “Cuando uno está satisfecho de lo que hace, no se oculta. ¿Ustedes han visto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda en este acuerdo?”, se ha preguntado irónicamente. Montero, que también es líder del PSOE andaluz y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, no estuvo presente en la comisió bilateral del lunes en Barcelona y delegó la máxima representación de la Moncloa en el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. “Ayer el señor Sánchez recibe al PNV para firmar una serie de transferencias. Lo lógico es que hubiesen ido a Catalunya a firmar este acuerdo con la Generalitat, porque si es bueno para España, no debería de ocultarse”, ha reprobado el líder del PP. “Es una vergüenza que una persona que sea candidata a la Junta de Andalucía  sea capaz de tener el cuajo de que en su mandato se construya un cupo separatista, es una cosa inaudita”, ha apostillado.

“La igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos no puede depender del código postal”

El lunes, después de conocerse los resultados de la comisión bilateral, Alberto Núñez Feijóo desaprobó el acuerdo en un acto en La Razón. “Los recursos de todos no pueden estar repartidos por una minoría”, criticó el líder del PP, que lamentó que el Gobierno sea “prisionero de minorías” y use los “valores y principios” como “moneda de cambio”. “El dinero de todos los españoles no está para financiar el tiempo en el gobierno de ningún presidente. La igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos no puede depender del código postal”, denunció. “España necesita recuperar un gobierno que sirva a una mayoría de españoles y que no se rinda a las minorías políticas”, remachó.