La muerte de Isak Andic en diciembre del año pasado cerca de Montserrat, tras caer cuando hacía una excursión por las cuevas de Collbató con su hijo Jonathan, conmocionó al país. Más recientemente, se ha descubierto que los Mossos investigaban la muerte del empresario como un posible homicidio y también que han pedido el teléfono a su hijo. Ante estas filtraciones, ERC ha presentado una pregunta al Govern de la Generalitat de Salvador Illa, para pedir explicaciones.  Concretamente, la portavoz en la comisión de Interior, Laia Cañigueral, cuestiona al Ejecutivo por si se ha abierto alguna información reservada "de acuerdo con las funciones que tiene encomendadas la Comisaría General de Investigación Interna y Asuntos Disciplinarios (CGIID)". También por si la Dirección General de la Policía ha dirigido algún escrito al juzgado "para poner a su disposición los recursos de la CGIID para investigar el origen de la filtración". 

Yendo más allá, los republicanos preguntan al Gobierno si, de nuevo, la Dirección General de Policía u otro alto mando se ha disculpado con la familia de Isak Andic por estas filtraciones sobre las investigaciones y también si han dado explicaciones ante la Fiscalía o el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Después de que los medios de comunicación hayan publicado detalles relevantes sobre la investigación, ERC quiere saber por qué medidas se han impulsado desde la dirección de los Mossos para "evitar nuevas filtraciones relacionadas con las investigaciones policiales y judiciales". Estas cuestiones fueron registradas a finales del mes pasado, el 29 de octubre. 

Los detalles

La causa se reabrió el pasado marzo. La magistrada del juzgado de instrucción 5 de Martorell tiene abierta una pieza secreta para aclarar la muerte del empresario de 71 años, cuando iba acompañado de su hijo Jonathan, a petición de la División de Investigación Criminal (DIC) del cuerpo policial catalán, que ve indicios de criminalidad, frente a la unidad policial del territorio (unidad policial de Martorell), donde ocurrieron los hechos. La DIC pidió a la jueza poder examinar el móvil  del hijo, y aclarar -de una vez- si hay indicios de un homicidio, o no. Jonathan entregó su móvil a la policía catalana el pasado 9 de septiembre, según han confirmado fuentes próximas a la investigación. La magistrada no ha imputado formalmente a Jonathan Andic del crimen de su padre. Según aclaran fuentes del gabinete de prensa del TSJC, este viernes, “la investigación está residenciada en el cuerpo policial”, que se mantiene secreta, y que, por ahora, “procesalmente no se dirige hacia ninguna persona concreta”.